Skip to content
  • Equipo
  • Contacto
  • SUMATE
  • Noticias
  • Releemos
  • Entrevistas
  • Activismos
Con efe
  • Equipo
  • Contacto
  • SUMATE
  • Noticias
  • Releemos
  • Entrevistas
  • Activismos
Con efe

NOTICIAS

ENTREVISTAS

RECURSOS

RELEEMOS

DEVOCIONAL

BIBLIOTECA

EQUIPO

CONTACTO

SUMATE

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

El Evangelio de María Magdalena

El Evangelio de María Magdalena es un texto religioso cristiano no canónico descubierto en 1896 en un códice de papiro del siglo V escrito en copto sahídico.

Al códice le faltan seis páginas manuscritas al principio del documento y cuatro páginas manuscritas en la mitad, por lo que la narración comienza en medio de una escena, dejando el escenario y las circunstancias poco claras.

Se cree que el comienzo de la narración hace referencia a una aparición del Salvador después de la resurrección debido a las referencias a la muerte del Salvador y a la escena posterior de la comisión.

De él se conservan solo tres fragmentos, dos ediciones en griego del siglo III y otro un poco más extenso en copto, del siglo V. Dicha traducción en copto fue hallada en un bazar de El Cairo por un erudito alemán en 1896.

Las ediciones en griego fueron descubiertas posteriormente en excavaciones en Egipto.

“Todavía no se conoce una copia completa del evangelio de María. Menos de ocho páginas del antiguo texto de papiro sobreviven, lo que significa que casi la mitad del evangelio de María está perdido para nosotros, quizás para siempre”, escribió la historiadora e investigadora Karen King, en la edición comentada de su traducción del texto.

Según King, esta breve narración presenta una “interpretación radical de las enseñanzas de Jesús como un camino hacia el conocimiento espiritual interior” y también “el argumento más directo y convincente en cualquier escrito cristiano primitivo sobre la legitimidad del liderazgo de las mujeres“.

“El Evangelio de María se escribió cuando el cristianismo, todavía en sus etapas iniciales, estaba formado por comunidades ampliamente dispersas en el Mediterráneo oriental, comunidades que a menudo estaban relativamente aisladas unas de otras y probablemente cada una lo suficientemente pequeña como para reunirse en la casa de alguien”, escribe King en su edición del texto.

“En parte como consecuencia de su desarrollo independiente y diferentes situaciones, estas iglesias a veces divergían ampliamente en sus perspectivas sobre los elementos esenciales de la creencia y práctica cristianas”.

“Los temas básicos como el contenido y el significado de las enseñanzas de Jesús, la naturaleza de la salvación, el valor de la autoridad profética y los roles de las mujeres y los esclavos se debatieron intensamente”.

En cualquier caso, el evangelio de María destaca la figura de María Magdalena sobre los discípulos de Jesús y proporciona información importante sobre el papel de las mujeres en la Iglesia primitiva.

El Códice, que se halla en Berlín, fue adquirido en El Cairo por el diplomático alemán Carl Reinhardt.

PUEDE BAJARSE LIBREMENTE AQUI: https://drive.google.com/file/d/1KAClFJkI4759QmjOE8Gg20iR1ajyIEE_/view?usp=sharing

Fuentes: BBC y https://www.elejandria.com/

Calendar

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Activismos
  • Biblioteca
  • Devocional Caminando en Sororidad
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Recursos
  • Releemos
  • Uncategorized

Apostamos por el uso y desarrollo de un lenguaje inclusivo y no sexista al tiempo que respetamos el estilo comunicativo empleado por cada autora. Por eso no aplicamos un modo unívoco en los textos. En este sentido, encontrará el uso de “los y las”, “los/as”, les o “lxs”.

Utilizamos el Código de Ética de la Federación Internacional de Periodistas

Apostamos por el uso y desarrollo de un lenguaje inclusivo y no sexista al tiempo que respetamos el estilo comunicativo empleado por cada autora. Por eso no aplicamos un modo unívoco en los textos. En este sentido, encontrará el uso de “los y las”, “los/as”, les o “lxs”. Utilizamos el Código de Ética de la Federación Internacional de Periodistas | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress