Skip to content
  • Equipo
  • Contacto
  • SUMATE
  • Noticias
  • Releemos
  • Entrevistas
  • Activismos
Con efe
  • Equipo
  • Contacto
  • SUMATE
  • Noticias
  • Releemos
  • Entrevistas
  • Activismos
Con efe

NOTICIAS

ENTREVISTAS

RECURSOS

RELEEMOS

DEVOCIONAL

BIBLIOTECA

EQUIPO

CONTACTO

SUMATE

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Cherry Vann, la primera arzobispo lesbiana de la Iglesia de Gales: “Traigo la reconciliación”

Cherry Vann es obispa de Monmouth, la primera obispa lesbiana de la Iglesia en Gales

Fue nombrada el miércoles pasado. El decano de Newport afirmó: «La fe de Vann es profunda y abierta, capaz de acoger incluso a quienes tienen opiniones diferentes».

La Iglesia en Gales hace historia: Cherry Vann ha sido elegida arzobispa, convirtiéndose en la primera mujer y la primera persona abiertamente lesbiana en dirigir una de las iglesias anglicanas en Gran Bretaña y, más generalmente, la primera mujer queer en ocupar este cargo en toda la Comunión Anglicana en todo el mundo .

El rostro de un cambio profundo

El miércoles pasado, Vann, quien cuenta con una larga trayectoria pastoral —incluyendo cinco años como obisp de Monmouth y once como archidiácon de Rochdale en la diócesis de Manchester— fue nombrada decimoquinta arzobispa de Gales . La Iglesia de Gales, autónoma de la Iglesia de Inglaterra desde 1920, busca así un nuevo rostro que pueda representar un cambio profundo en un entorno conservador.

Cherry Vann sucede a Andrew John, quien dimitió tras dos informes que expusieron problemas de protección y conducta indebida en la Catedral de Bangor, según informó la BBC . “Lo primero que tendré que hacer”, declaró Vann, “es asegurarme de que los problemas planteados en los últimos seis meses se aborden adecuadamente, trabajando para lograr la sanación, la reconciliación y construir un alto nivel de confianza en la Iglesia y las comunidades a las que sirve”.

Su elección adquiere aún mayor significado en el contexto de la Comunión Anglicana, donde, si bien ya ha habido obispos abiertamente homosexuales, como Gene Robinson en Estados Unidos, ninguna mujer lesbiana había alcanzado jamás semejante posición de liderazgo .

Entre la religión y el activismo

Vann fue una de las primeras mujeres ordenadas como sacerdote en la Iglesia de Inglaterra en 1994. Vive con su pareja Wendy y sus dos perros, y está involucrada en Open Table Network , una red cristiana que ofrece apoyo y culto inclusivo para las personas LGBTQIA+.

El decano de Newport, el reverendo Ian Black, destacó cómo el nombramiento de Vann ha aportado estabilidad a la Diócesis de Monmouth, con una gestión clara y decidida del cambio y una profunda preocupación por el clero y los fieles. Su fe, profunda y abierta, capaz de incluir incluso a quienes tienen opiniones diferentes, ha tenido un impacto positivo en la comunidad.

La Revolución de la Iglesia de Gales

La Iglesia en Gales reconoció recientemente el prejuicio que sufren las personas LGBTQIA+ , emitiendo una carta pastoral de disculpa y permitiendo a los sacerdotes entrar en uniones civiles con parejas del mismo sexo desde 2005. Sin embargo, su enseñanza sobre el matrimonio sigue siendo tradicional, definida como la unión entre un hombre y una

“Aprender a amarnos y aceptarnos tal como somos es difícil para cualquier ser humano. Pero para quienes somos LGBTQIA+ es aún más desafiante. Aprendemos desde pequeños a ocultar una parte intrínseca de quienes somos, a veces incluso de nosotros mismos, por miedo al rechazo, a perder amigos, a no encajar. Aprendemos a fingir, a hablar de “yo” en lugar de “nosotros”, y eso puede parecer deshonesto mientras lidiamos con la culpa de lo que equivale a vivir una mentira. Puede llevarnos más tiempo que a la mayoría poder declararnos a nosotros mismos, y mucho menos a los demás, que fuimos creados de una manera admirable y maravillosa. E incluso cuando llegamos a saber que somos buscados, conocidos y amados por Aquel que nos creó, eso no necesariamente facilita confiar nuestra esencia a quienes podrían simplemente rechazarnos y hacernos la vida realmente miserable”, dijo en una reflexión en la
Iglesia de St John, Cardiff , para la Eucaristía Pride Cymru organizada por Faith Tent.

Fuentes: https://www.lastampa.it/

https://opentable.lgbt

Calendar

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020

Categorías

  • Activismos
  • Biblioteca
  • Devocional Caminando en Sororidad
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Recursos
  • Releemos
  • Uncategorized

Apostamos por el uso y desarrollo de un lenguaje inclusivo y no sexista al tiempo que respetamos el estilo comunicativo empleado por cada autora. Por eso no aplicamos un modo unívoco en los textos. En este sentido, encontrará el uso de “los y las”, “los/as”, les o “lxs”.

Utilizamos el Código de Ética de la Federación Internacional de Periodistas

Apostamos por el uso y desarrollo de un lenguaje inclusivo y no sexista al tiempo que respetamos el estilo comunicativo empleado por cada autora. Por eso no aplicamos un modo unívoco en los textos. En este sentido, encontrará el uso de “los y las”, “los/as”, les o “lxs”. Utilizamos el Código de Ética de la Federación Internacional de Periodistas | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress