Día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña- ¿Y podría ser que Dios fuera negra?
Nos comparte la Obispa Margarita Sanchez de León en este día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña.
¿Y podría ser que Dios fuera negra? ¿Y podría ser que Dios fuese esclava? ¿Y podría ser que Jesús fue evangelizado por una mujer negra? ¿Y podría ser que la Santa Ruah toca los tabores para convocar a todas las mujeres negras a una revuelta?
El Evangelio de María Magdalena
El Evangelio de María Magdalena es un texto religioso cristiano no canónico descubierto en 1896 en un códice de papiro del siglo V escrito en copto sahídico.
Bienaventuranzas (en clave LGTBIQ+)
A lo largo de la historia la sexualidad ha sido encuadrada entre el enigma y el misterio alimentando mitos, tabúes y diversas perspectivas antropológicas. Las “viejas interpretaciones” de los textos bíblicos otorgaron unaconnotación negativa sobre la homosexualidad.
¿De dónde viene esa risa socarrona, Sara?
María Rosa Vigna-
Así que Sara rió para sus adentros y dijo: ”Ahora que estoy pasada, sentiré el placer, y además con mi marido viejo?” Génesis 18:12 Biblia de Jerusalén
Esta historia junto a capítulos anteriores y posteriores forma parte de la promesa y pacto de Dios con Abraham y Sara del nacimiento de Isaac con una gran descendencia. Pero me voy a detener en la escena del encuentro entre los tres enviados de Dios y Sara. Dios se humaniza a través de los enviados, de carne y hueso con necesidades de descanso y comida haciéndose cercano a nuestras dudas.
María: Mujer santa y santa mujer
Las críticas principalmente desde los cristianos y cristianas protestantes es a la devoción a María y el fervor religioso que «raya en idolatría». Afecta el diálogo la lectura superficial de la mariología en que se interpreta la espiritualidad mariana como una usurpación de la centralidad de Cristo como Salvador. Los principios protestantes, solamente por la gracia, sólo por la fe, solamente por la Escritura y solo un Cristo son las demarcaciones para el camino de la salvación. Así, penitencias, indulgencias, mandas o promesas, son catalogadas como desviaciones del camino de Dios. Y en medio de esta afirmación que divide las aguas nos enfrentamos a la mariología.
Elizabeth Salazar-Sanzano
María de Betania: Ungir, cuidar, devolver dignidad
Mucho recordamos la última Cena pero bastante menos consideramos esta cena que ocurrió unos días antes, ya en la semana donde Jesús moriría. Esta cena es la última con sus afectos tan queridos.
Está oscuro, pero yo canto porque la mañana llegará
Compartimos una extraordinaria ponencia de la doctora boricua Sarah González López. Entretejiendo poemas, pensamientos reflexivos y postulados teológicos, la doctora González López invita a toda persona que le lee a reflexionar sobre la importancia del rol de la mujer en la iglesia y el quehacer teológico.
Guía ilustrada sobre violencia basada en género, creada ecuménicamente
El material busca definir diferentes formas de violencia de género y proponer líneas de acción. Fue co-creado por liderazgos, actores religiosos de base y profesionales de la coalición mundial de iglesias en el marco de la Campaña de 16 de Activismo contra la violencia hacia las mujeres.
Doce mujeres que con ternura defienden la vida
No deja de ser sorprendente – aún desde el punto de vista humano cultural- el aprecio que en el Primer Testamento hallamos hacia la infancia. Las ” crianzas” son cuidadas, protegidas, ellas integran el pueblo de Dios y tienen un lugar preferencial en la familia; son objeto de una educación especial ( Pr 3,1-16)y, también prefiguran la relación ideal de todo ser humano con el Señor ( Sal 130).
Él se me acercó, me tomó de la mano y me levantó
Elizabeth Gareca Gareca, Bolivia, Devocional Caminando en Sororidad 2024
Relectura de Mc 1,29-31
Al salir de la sinagoga, Jesús se fue inmediatamente a casade Simón y de Andrés, con Santiago y Juan. La suegra deSimón estaba en cama con fiebre. Se lo dijeron a Jesús y élse acercó, la tomó de la mano y la levantó. Se le quitó lafiebre y se puso a servirlos. Biblia de América (2011). La Casa de la Biblia. PPC Editorial
Así se relata mi vivencia de aquel día, pero permítanmerelatarles mis vivencias de aquel día. En este texto que no me hace mucha justicia, se me nombra, como la “suegra de” ,pero mi nombre es Rafaela (significa la que fue curada porDios)…