
Celebremos el “mes disca” enunciando una divinidad que se encarna en las vulnerabilidades
Julio es el mes para celebrar, visibilizar e incidir en las políticas públicas a favor de las personas que viven con discapacidades. ¿Inclusión? Es una palabra con la que me sigo peleando. En momentos me suena necesaria, en otros instantes me niego a ella por completo. ¿Incluirnos para qué? En un mundo atisbado de violencias, guerras e intolerancia no quiero ser tratada como normal.
¿Cómo esperar este tiempo de Adviento?
Por L. Susana Vaccaro, Argentina-
Compartimos:
“Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, restituyan al agraviado, hagan justicia al huérfano, amparen a la viuda”. “Vengan ahora y razonemos” (Isaías 1:17-18(a))
El ángel dijo: “Él será para ti un motivo de gozo y de alegría y muchos se alegrarán de su nacimiento” (Lucas 1:14)
Espiritualidad feminista preparando el Adviento
Desde Con Efe realizamos una recopilación de recursos litúrgicos y para estudios bíblicos preparando el Adviento, desde espiritualidades de mujeres diversas.
Teologías feministas: Espiritualidades en resistencia
Reunir las voces de quienes han sido inspiradoras y aliadas a lo largo de la biografía institucional, acompañándonos en la convicción de garantizar igualdad y Justicia para las mujeres en la región, es un verdadero privilegio publicar Teologías feministas: Espiritualidades en resistencia, dicen desde Católicas por el Derecho a Decidir de Argentina, quien publicó este libro.
El cambio en el miedo
Cuando intentamos cambiar algo de nosotros solemos empezar a manipularnos, entramos en la exigencia que muy a menudo nos hace sentir culpables y entramos en la guerra con esa parte de nosotros que quiere cambiar y la que se resiste al cambio.
Por Mayela Carrizo-
Oración ante la COP 16
Como delegada del Consejo Mundial de Iglesias en la COP16, te invito a unirte en oración.
Permítame compartir contigo algunos de los temas clave que se discutirán en esta cumbre
crucial para la biodiversidad.
Por Jocabed Solano-
Ecofeminismo: re-vincularnos con la tierra para una fe liberadora
Vivimos en una época de crisis civilizatoria y climática. En esta época del año, en el sur del planeta, se produce la transición entre el invierno y el verano. La primavera es un momento de renacimiento en el ciclo vital natural. Es un tiempo de reinicio. El sol nos brinda más luz y calor, las hojas y las flores brotan y crecen anticipando la frescura que nos regalarán en verano. Es el reverdecer de nuestro entorno.
ESI en primera persona – Violencia por motivos de género
En el cuadernillo ESI en primera persona 1. Violencia por motivos de género, de Iniciativa Spotlight y UNFPA se proponen una serie de actividades para debatir acerca de las relaciones sociales que fomentan desigualdades entre los géneros y, además, identificar aquellas situaciones que generan condiciones más igualitarias, donde pueden asentarse los vínculos entre las personas y que es necesario profundizar.
“Sussurros da Terra” – Uma Publicação sobre Ecojustiça e Compromisso Ecumênico
Este material, intitulado Sussurros da Terra: Espiritualidade e Ecojustiça em Oração, foi criado para apoiar movimentos e comunidades de fé a integrarem essas importantes temáticas em suas organizações e práticas cotidianas. Afinal, como é possível pensar em justiça social sem considerar a justiça climática?
La gracia más allá de los límites
Por Yuliet Teresa Villares Parejo, Cuba-
El texto que precede esta afirmación en el segundo libro a los Corintios 12:9 tiene una antesala que me parece fabulosa. Narra la imposibilidad, el desgarramiento, la zozobra de quien quiere cambiar algo y, ni aún la oración, ha podido lograr.