Los colombianos que toman clases para aprender a ser mejores hombres y esposos
En esta clase que presencio no hay ecuaciones, fórmulas químicas u oraciones en un pizarrón. El aula es un contenedor acondicionado en Usme, una localidad con extensas zonas rurales en los confines del sureste de Bogotá, más cerca del departamento de Cundinamarca que del centro de la capital colombiana. Y los alumnos no son niños ni jóvenes universitarios, sino hombres adultos a quienes se les cuestiona su masculinidad.
La Rev. Mariela Pereyra fue electa pastora presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida
El pasado fin de semana, la Rev. Mariela Alejandra Pereyra fue electa pastora presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU) de Argentina y Uruguay.
REET abre la Cátedra Permanente de Teología y Género
La Cátedra Permanente de Teología y Género (CPTG) es un recurso que responde a los requerimientos de formación en el área de género, feminismos y diversidad sexual.
Nuevo Proyecto de Con Efe: “La Palabra y las palabras- Comunicar de manera asertiva para llegar a todas”.
Te estamos invitando a ser parte de un nuevo Proyecto de Con Efe Comunicaciones “La Palabra y las palabras- Comunicar de manera asertiva para llegar a todas”.
CUPSA, editorial protestante mexicana, presenta dos nuevos textos de autoras feministas cristianas
En las semanas recientes, la Casa Unida de Publicaciones (CUPSA), institución benemérita del protestantismo mexicano y latinoamericano, ha dado a conocer nuevos títulos escritos por mujeres: El silencio de la iglesia. Una mirada autocrítica desde la tradición metodista sobre la trata y explotación sexual de las mujeres en México (130 pp.), de Jocabed Lucina Padilla Jiménez, presbítera metodista itinerante;y Te@logía ecofeminista latinoamericana (368 pp.), de Marilú Rojas Salazar, profesora de la Universidad Iberoamericana.
Pastora Ivoni Richter Reimer recibe premio por pesquisas realizadas en el área de teología
La profesora Ivoni Richter Reimer, pastora emérita de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), recibió el 13 de marzo en Brasilia dos premios por sus investigaciones en el campo de la teología.
Día Mundial de Oración con liturgia preparada por mujeres palestinas
El Día Mundial de Oración-DMO– es un movimiento universal ecuménico de mujeres cristianas. Simbolizado por una fecha central de oración – primer viernes de marzo – cada año son las mujeres de un país diferente quienes preparan la liturgia. La celebración del DMO 2024 está organizado por las mujeres de Palestina bajo el lema “Les ruego… sean tolerantes unos con otros en amor” y se celebrará este 1 de marzo.
Más de 8 millones de mujeres y niñas en Ucrania necesitarán asistencia humanitaria en 2024
Dos años de guerra a gran escala de Rusia en Ucrania se han cobrado miles de vidas, causado una destrucción incalculable, desplazado a millones, traumatizado a una generación, desgarrado a familias y comunidades y devastado la economía. El Banco Mundial, la Comisión Europea, las Naciones Unidas y el Gobierno de Ucrania estiman que el costo total de la reconstrucción y recuperación de Ucrania será de 486 mil millones de dólares durante la próxima década. Esta guerra, como todas las guerras, cobra un precio mayor entre las mujeres y las niñas, quienes soportan su carga de manera desproporcionada.
Retiro de Eco reflexión “No nos dejes caer en la monocultura”
La pastora, teóloga y profesora brasilera Nancy Cardoso nos acompañará nuevamente con una propuesta de reflexión: «…No nos dejes caer en la monocultura mas viva la biodiversidad…». Encontrarnos una jornada y media en el entorno del Centro Emmanuel que nos invita a desconectar para reconectar, y repensarnos en nuestros formatos culturales.
Ya disponible el Devocional 2024- Caminando en Sororidad
Ya está para descargar gratuitamente la Edición 2024 del Devocional de construcción colectiva Caminando en Sororidad. Bajalo, compartilo. Que circule!!