Whipala
Se escuchaban miles de voces que decían “Jallalla”. Venían de las sierras, montañas, lagos, calles y callejones. Sus manos traían las papas y los chuños. Sus manos traían las habas, la cebolla, el ají. Sus gritos estremecían el espacio. Cuando pude escucharles, comprendí que decían “¡Wiphai!”
Rebeldía lésbica: “ninguna institución o persona, puede negar mi derecho a creer desde lo que soy”
Por Mónica Álvarez-
En el día de las Rebeldías Lésbicas de Abya Yala (celebrado el 13 de octubre), he reflexionado y celebrado mi ser rebelde dentro de una sociedad que cuestiona la validez de nombrarte creyente y en una iglesia que te niega pertenencia si te nombras lesbiana.
Abren escuela territorial e itinerante: “Incidencia política para mujeres de iglesia«
La Asociación Cristiana Menonita para la Justicia, Paz y Acción Noviolenta- JUSTAPAZ, en Colombia, abre esta propuesta para mujeres de fe en la región.
Red Oblata lanza revista sobre salud mental y prostitución
Red Oblata Brasil lanza la 5ª edición del cómic “As Garotas do Hotel”, con el tema Salud Mental. Concebidas por el Proyecto Diálogos por la Libertad, unidad Oblata en Belo Horizonte, las primeras ediciones acercan la realidad de las mujeres que se prostituyen en los hoteles de la denominada “Zona Guaicurus”.
A un año del Sínodo amazónico, ¿qué ha pasado con el tema de la ordenación diaconal de mujeres en la Iglesia que peregrina en esa región latinoamericana?
Las poblaciones indígenas, originarias de la Amazonía, que comprende parte de Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa, han vivido por siglos en contextos de colonización, violencia y discriminación. En ellas, las mujeres han llevado la peor parte, relegadas a una condición dependiente dentro y fuera de sus etnias. La Iglesia ha sido un baluarte en la defensa de estas poblaciones.
Pastora crea lista de “manoseo espiritual” para denuncia religiosa
“Si tu pastor te aprieta en el momento del abrazo, te pone la mano en la cintura queriendo demostrar intimidad y si te pone la mano en el pecho al orar por ti, estás siendo acosada”. Esto es parte de una lista de recomendaciones para mujeres que concurren a espacios religiosos, elaborada por la abogada, pastora y trabajadora social brasileña Rute Noemi Souza, de 61 años.
Ante el asesinato de dos mujeres de la iglesia Metodista, la Conferencia Nacional anuncia protocolo de género y Capellanía para víctimas de violencias
Dos mujeres que estaban desaparecidas fueron encontradas asesinadas en Morelos hace pocos días. Se trata de Sara Sofía Matus Fernández y Judith Fernández Cruz, ambas de la iglesia Metodista en México. Fuerte conmoción se vive en la Iglesia Metodista de México ante este hecho de violencia. El Obispo Moisés Morales Granados hizo pública una carta donde expresan el dolor, haciendo un reconocimiento de responsabilidad como iglesia ante la violencia que vive el país, ante los femicidios, ante los cuales se ha respondido con silencio.
Se viene la 4ta. edición del FESTIVAL ACTIVISTA por los derechos sexuales y reproductivos
La Fundación Hora de Obrar, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata hace parte del Colectivo organizador, lo que muestra el involucramiento de sectores protestantes con la defensa irrestricta de derechos para todos y todas.
Las mujeres de fe también hemos abortado y decimos: “El silencio es el peor enemigo”
Desde Con Efe buscamos contar que mujeres de fe también hablamos de aborto, lo consideramos y lo efectuamos. Por eso abrimos este espacio en el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro.
Quiero mi cuerpo
Desde Con Efe buscamos contar que mujeres de fe también hablamos de aborto, lo consideramos y lo efectuamos. Por eso abrimos este espacio en el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro. Mayra nos trae reflexión sobre la soberanía de nuestros cuerpos, desde su ser mujer de fe en Ecuador.