Día de la Reforma: “me inspiran, no desde una historia cerrada, sino de algo que construimos también hoy”
Lutero, y antes que él hombres y mujeres de fe sincera, comenzaron a sentir esa picazón de la disconformidad… que esa religión institucionalizada no representaba su espiritualidad, sus preguntas, sus certezas…
Por Claudia Florentin
Prohibición de uso del término “católica” lleva a mujeres a afirmar “Somos católicas y somos muchas”
Por determinación de la 2ª cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de San Pablo, se prohibió a la asociación Católicas pelo Direito de Decidir usar el término “católicas” en el nombre. Para la justicia, la finalidad de la asociación es incompatible con los valores adoptados por la Iglesia Católica de modo general y universal. Redes de mujeres se autoconvocaron para apoyar a Católicas con publicaciones afirmando #soucatólica–#soycatólica.
“Cuerpos y Libertades. Voces de Mujeres Indígenas”, un material presentado por CDD
El jueves 29 de octubre a las 18 horas se presentará la cartilla “Cuerpos y Libertades. Voces de Mujeres Indígenas”, un material de difusión y sensibilización social en formatos gráfico y sonoro realizado por y para mujeres indígenas, que relatan cuáles son las dificultades para el acceso a los derechos sexuales y reproductivos en los idiomas guaraní y wichí.
La Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil lanza el sitio: Empodere a su hermana- Empodere Sua Irmã
El sitio web “Empodere Sua Irmã” es un espacio dedicado a acoger, informar y visibilizar las acciones de las mujeres de fe, dentro y fuera de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil, con el objetivo de empoderarlas para la equidad de género, así como para prevenir y abordar la violencia de género, especialmente la violencia religiosa y la violencia doméstica contra mujeres y niñas.
Fundamentalismos, crisis de la democracia y amenaza a los derechos humanos en América del Sur
Presentamos los resultados de una investigación coordinada por mí, y ahora disponible, de manera gratuita, en el libro electrónico “Fundamentalismos, crisis de la democracia y amenaza a los derechos humanos en América del Sur: tendencias y desafíos para la acción ”.
Whipala
Se escuchaban miles de voces que decían “Jallalla”. Venían de las sierras, montañas, lagos, calles y callejones. Sus manos traían las papas y los chuños. Sus manos traían las habas, la cebolla, el ají. Sus gritos estremecían el espacio. Cuando pude escucharles, comprendí que decían “¡Wiphai!”
Rebeldía lésbica: “ninguna institución o persona, puede negar mi derecho a creer desde lo que soy”
Por Mónica Álvarez-
En el día de las Rebeldías Lésbicas de Abya Yala (celebrado el 13 de octubre), he reflexionado y celebrado mi ser rebelde dentro de una sociedad que cuestiona la validez de nombrarte creyente y en una iglesia que te niega pertenencia si te nombras lesbiana.
Abren escuela territorial e itinerante: “Incidencia política para mujeres de iglesia«
La Asociación Cristiana Menonita para la Justicia, Paz y Acción Noviolenta- JUSTAPAZ, en Colombia, abre esta propuesta para mujeres de fe en la región.
El resonar de mis ancestras-ancestres pentecostales en la dispersión
Jael de la Luz nos propone revisar la historia de la Iglesia de Dios en la República Mexicana (IDRM) que cumple cien años; dentro de la historia institucional se va entretejiendo su propia historia, como mujer, como creyente, como feminista. Lo haremos en cuatro entregas semanales.
Red Oblata lanza revista sobre salud mental y prostitución
Red Oblata Brasil lanza la 5ª edición del cómic “As Garotas do Hotel”, con el tema Salud Mental. Concebidas por el Proyecto Diálogos por la Libertad, unidad Oblata en Belo Horizonte, las primeras ediciones acercan la realidad de las mujeres que se prostituyen en los hoteles de la denominada “Zona Guaicurus”.