La lideresa Kichwa que defiende su territorio de taladores ilegales y narcotraficantes en la Amazonía de Perú

Marisol García Apagüeño es la primera mujer en asumir un cargo en su federación indígena (FEPIKECHA) en la región de San Martín y asumió la difícil tarea de acompañar la lucha por el reconocimiento y titulación de pueblos kichwa en el Perú.

[…]

Red Feminista de Ginecólogas y Obstetras – Un llamado a la acción contra la muerte materna de COVID-19 en Brasil

La Red Feminista de Ginecólogas y Obstetras de Brasil, observa con profunda preocupación los números alarmantes de la pandemia de COVID-19 en el país, que tiene más de 340.000 muertes y que ya ha ultrapasado el promedio diario de cuatro mil muertes por día. “Sabemos que la pandemia en todo su trayecto afectó de forma desproporcionada a las mujeres, especialmente las más vulnerables, en diversas dimensiones. De acuerdo con la ONU, “en todas las esferas, desde salud a economía, de seguridad a la seguridad social, los impactos de la COVID-19 son exacerbados en las mujeres y niñas simplemente por causa de su sexo”.

[…]

Marzo de 2021: la ruptura de lazos, el llanto y la resurrección anunciada por las mujeres

Pero si conocemos la continuación de esta historia, sabemos que al no encontrar el cuerpo, las mujeres salieron, juntas, a buscar, a preguntar, a moverse por necesidad. Aunque la resurrección se anunciaba justo antes, el misterio se revelaba y el reparto del pan adquiría un nuevo significado, era el momento de afrontar la dura realidad para seguir adelante.

[…]

Março de 2021: o esfacelar dos laços, o choro e a ressurreição anunciada pelas mulheres

Mas se nós sabemos a continuação desta história, sabemos que ao não encontrar o corpo, as mulheres saíram, juntas, a procura, perguntando, se movimentando pela necessidade. Apesar da ressurreição se anunciar logo ali adiante, o mistério se revelar e a partilha do pão tornar novo significado, era tempo de encarar a dura realidade para seguir em frente.

[…]

Qué es el fundamentalismo religioso y qué implica realmente

Por quedarse en interpretaciones literales de la Biblia, al fundamentalismo religioso no le interesa el pluralismo ni la separación entre iglesia y Estado, con las graves consecuencias que esto tiene para una democracia.

Una nota de Sentiido

[…]

Lo que mata es el extractivismo

El trabajo “Cuerpo-Territorio” da cuenta de diez problemas ambientales de Argentina y Sudamérica y sus impactos en la salud. Agronegocio, incendios, feedlots, megaminería, explotaciones forestales y fracking, entre otras actividades, y sus consecuencias sanitarias.

[…]

Mujeres y disidencias: haciendo memoria desde la fe

Junto a nuestrxs hermanxs de Sororidad y Fe, MEDH y Fe en la Resistencia nos convocamos para hacer memoria de espacios y recorridos de mujeres y disidencias cristianas comprometidas con las luchas que hoy recogemos en nuestros propios recorridos.

[…]

Eu Sou porque nos somos: Segunda edição do Prêmio Marielle Franco de Ensaios Feministas

A Editora Contracorrente traz ao público a . O segunda edição do Prêmio Marielle Franco de Ensaios FeministasPrêmio tem como objetivo reverenciar a memória e a luta da ex-vereadora por meio do incentivo ao pensamento feminista.

[…]

La sanación, un acto feminista emancipatorio

La sanación, un acto feminista emancipatorio (Lorena Cabnal)

«Sanarnos es un acto personal y político y aporta tejer la red de la vida.»

[…]

Fe feminista: las historias de las colonienses Ana Maria Rübens y Gladys Parentelli

Mujeres de fe que al tiempo que interpelaron a sus iglesias a transformarse e impulsaron nuevas teologías. Estamos hablando de Ana María Rübens y de Gladys Parentelli. Dos mujeres que nos remiten al departamento de Colonia. La primera a Colonia Valdense y la segunda a Ombúes de Lavalle.

[…]

1 36 37 38 39 40 51