Únete a la campaña de la Red de Salud de las Mujeres- Rsmlac por el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo para demandar a los Estados de la región cumplir con los compromisos internacionales respecto al tema de cuidados.
Leer másEl 1 de Noviembre se presentará el libro _“Teologías feministas: espiritualidades en resistencia”_ publicado por Católicas por el Derecho a Decidir. Aquí te contamos donde y te compartimos el link para bajarlo gratis.
Leer másPor María de los Ángeles Roberto-
_“Una manera de enterarse cómo es nuestro sistema conceptual es mirar al lenguaje”._
La frase es George Lakoff y Mark Johnson, lingüista y filósofo respectivamente, que explican a través de la teoría cómo una metáfora es tanto embellecimiento retórico como parte del lenguaje cotidiano que afecta el modo en que percibimos, pensamos y actuamos.
Leer másINSCRIÇÕES ABERTAS- O Curso Latinoamericano de Pastoral y Relaciones de Género 2025 tendrá lugar del 10 al 25 de marzo en São Paulo, Brasil
Leer másComo catalizadora de Freedom and Justice (Justicia y Libertad de Lausana). uno de los temas que nos movió en el congreso #l4congress fue el tema de la justicia. Trabajamos para crear espacios para escuchar, dialogar, compartir testimonios, colaborar con otros y otras quienes en el mundo están trabajando, caminando, acompañando, viviendo con lo más vulnerables en el mundo. Es por eso que la ponencia de nuestra amiga Ruth Padilla Deborst fue una de las que más resonó para nosotras y nosotros. Pues la invitación de Ruth de que somos:
¨ Enviados como fue enviado Jesús: ¡a buscar justicia! ¨ Aquí comparto algunas de las frases:
Leer másPatricia Flores Palacios-
A propósito del Día del Amor les invito a una relectura del amor romántico. “El amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión lo ha sido para las masas”, decía Kate Millet en 1970, parafraseando a Marx. Esta afirmación cuestiona la compleja relación entre el amor y el poder, un vínculo que ha mantenido a las mujeres en un estado de dependencia y sumisión. “Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban”.
Leer más(LWI) - La primera mujer y la primera persona de color en liderar el Sínodo Metropolitano de Washington DC de la Iglesia Evangélica Luterana en Estados Unidos (ELCA). La primera obispa latina elegida para servir en la iglesia doméstica de Estados Unidos. La obispa Leila Ortiz ha estado rompiendo muchos techos de vitrales desde su ordenación como pastora en 2014.
Leer másEl Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC, por sus siglas en inglés) lanzaron un recurso para hacer frente a la violencia de género facilitada por la tecnología.
Leer másEl Día de Oración por la Mujer Latinoamericana se celebra cada segundo viernes de septiembre. En esta fecha, las iglesias de la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina (AIPRAL), junto con sus grupos de mujeres, ligas femeninas y pastorales feminiles, se unen para expresar sus clamores, ruegos, acciones de gracias, alabanzas y cantos.
Leer másSerena Noceti es doctora en Teología Dogmática, profesora titular en el Instituto de Ciencias Religiosas de la Toscana en Florencia, de la Facultad Teológica de la Italia Central, miembro fundador de la Asociación de Mujeres Teólogas Italianas y vicepresidente de la Asociación Teológica Italiana. La especialista inició su diálogo recordando que la única diferencia que marca a una mujer de un hombre es el género, es decir, una diferencia sexual, pero esta, advirtió, no debe ser una razón para una jerarquización o una marginalización o exclusión de las mujeres.
Leer más