El arte fronterizo de Tonantzin Guadalupe: Una diosa que libera a las mujeres LGTBIA+ mexicanas
Mónica Treviño Alvarez, defendió su Tesis para la Maestría en Estudios Críticos de Género y Teologia en la Comunidad Teológica de México y nos permite publicarla y compartirla con ustedes.
Descolonizando la Culpa desde el feminismo
La idea que Dios no las perdonará nunca y que las castigará ha sido un discurso de odio que las llena de terror y temor, este discurso es utilizado por muchos sectores religiosos a quienes les interesa mostrar una imagen castigadora del Dios monoteísta, patriarcal- machista, que ciertamente, no es el Dios de Jesús de Nazareth, sino el Dios de sus prejuicios.
Por Marilú Rojas
Mujeres de la comunicación
FES Comunicación, el proyecto de medios para América Latina de la Fundación alemana Friedrich-Ebert, presenta esta edición de lujo donde se leen muchas voces de mujeres en la comunicación de la región.
Violencia Espiritual y fenómenos religiosos que abusan de la fe
Este libro surge de la necesidad de reconocer y analizar las diversas formas de violencia que pueden presentarse en espacios religiosos o espirituales, las dinámicas de poder que interactúan en dichos contextos y los impactos que pueden producir en los cuerpos y espíritus de quienes las viven. Particularmente en países que han vivido procesos de colonización, estas dinámicas se entretejen con un sinfín de emociones y pensamientos; toda una herencia histórica, cultural y sociopolítica que ha marcado nuestra identidad y la de nuestras familias, sea que éstas sostengan o no alguna forma de credo, dicen las autoras de Teología Sin Vergüenza: la Reverenda Alba Onofrio, Karina Vargas y Judith Bautista Fajardo..
¿Cuál es la autoridad: la Biblia o la Vida?
Compartimos la serie Danza Hermenéutica que forma parte de los ciclos de conferencias del Taller Intensivo de Biblia, con asesoría de la biblista Maricel Mena-López, realizados en el Centro Memorial Martin Luther King de Cuba, del 1 al 10 de agosto de 2022.
RIBLA 15: Interpretaciones bíblicas por manos de mujeres
Compartimos el numero 15 de Ribla- Revista Bíblica Latinoamericana, tejido por manos de mujeres.
Las valientes aventuras de mujeres defensoras
En este libro encontrarás 25 historias inspiradoras de valientes defensoras de derechos humanos de Latinoamérica con trabajo en México.
Informe Final de la Comisión de la verdad de Colombia
La Comisión de la Verdad de Colombia presentó este martes un informe largamente esperado sobre casi seis décadas de conflicto civil generalizado durante una ceremonia emotiva y poderosa en Bogotá.
Encuesta de opinión sobre religión, política y sexualidad en Argentina, 2021
Entre los meses de marzo y abril de 2021, la Red Latinoamericana y del Caribe de Católicas por el Derecho a Decidir llevó adelante la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre religión, política y sexualidad en seis países de la región (CDD-IPSOS). La encuesta relevó creencias, valores y opiniones sobre temas referidos a religión, derechos sexuales y (no) reproductivos, educación sexual integral, laicidad y aborto, entre otros temas.
Salud y feminismo. Hablar de autocuidado y sororidad
La Red de Salud de las Mujeres de LAC nos trae varios números teóricos y prácticos sobre diferentes temáticas sobre salud y feminismo. Todos pueden descargarse virtualmente