La pastora Lydia Chituku-Neshangwe, primera mujer en dirigir la Conferencia de Iglesias de toda África

La pastora Lydia Chituku-Neshangwe ha sido nombrada nueva presidenta de la Conferencia Panafricana de Iglesias (AACC), la primera mujer en ocupar este importante cargo.

[…]

16 días de activismo: alumnado del Seminario Luterano Augsburgo comparte materiales

El Seminario Luterano Augsburgo preparó material que las y los estudiantes han creado y trabajado, para participar de los 16 Días de activismo contra la violencia de género. Se pueden encontrar reflexiones y frases que buscan visibilizar lo que se vive en cuanto a la violencia. También hay Estudios bíblicos que pueden ayudar para el trabajo en las Comunidades de fe.

[…]

La Iglesia Luterana de Colombia suma contenidos para los 16 días de Activismo

Iniciamos con 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer. Desde la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia-IELCO- comparten un mensaje de amor y esperanza para que los derechos de las mujeres sean respetados a cabalidad.

[…]

En los 16 días de activismo contra la violencia de género, AIPRAL se suma al pedido de No Violencia

La Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina-AIPRAL afirma: “Para nuestra familia reformada levantar la voz contra la violencia de género es parte de la vocación de justicia que nos enseñó Jesús en su caminar a través de los Evangelios”.

[…]

Si no hay cambios, más de 340 millones de mujeres y niñas vivirán en pobreza extrema hacia 2030

Si se mantienen las tendencias actuales, más de 340 millones de mujeres y niñas —el 8% de la población mundial de mujeres— vivirán en pobreza extrema hacia 2030, dice ONU Mujeres.

[…]

Las mujeres en la reforma protestante del siglo XVI

Por Amparo Lerín Cruz, México

A mis hermanas

Pasé un largo tiempo en la oscuridad de la hipocresía. Solamente Dios pudo hacerme ver mi condición y conducirme a la luz verdadera.

MARIE DENTIÈRE

[…]

Nueva coordinación de la Red de Mujeres y Justicia de Género de América Latina y el Caribe

La Red de Mujeres y Justicia de Género de América Latina y el Caribe, informa con mucha emoción el cambio en la coordinación de la misma.

[…]

Día Internacional de la Niña: #Antesdelos18NO

Para 2030, América Latina y el Caribe podría convertirse en la segunda región con más niñas forzadas a casarse o unirse en el mundo. En los últimos 25 años, la prevalencia de los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF) en la región no ha variado sustancialmente, demostrando que se trata de una realidad normalizada y tolerada por nuestras sociedades.

[…]

Se cumplen 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral

El 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) en Argentina, una norma fundamental que reconoce el derecho de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos del país, de todos los niveles, modalidades y tipos de gestión.

[…]

Medios nativos digitales en América Latina se unen para investigar la desinformación de género

Por Florencia Pagola-

El medio argentino Chequeado lideró recientemente una investigación colaborativa y transfronteriza sobre desinformación de género para conocer cómo se articulan los grupos que difunden falsedades sobre el tema en América Latina. También fueron parte de esta investigación La Silla Vacía de Colombia, la Lupa de Brasil, Ocote de Guatemala, y Ojo Público de Perú.

[…]

1 4 5 6 7 8 39