El cuerpo: lenguaje y primer espacio donde desplegar la libertad

Por Mirella Manocchio-

El Cuaderno de la Federación de Mujeres Evangélicas de Italia de los “16 días para superar la violencia” contra las mujeres, El cuerpo es lenguaje – proponiendo de alguna manera un camino inverso al del Cristo Juanino del Logos que se hace carne – quiere entrar en esta trama en el que el cuerpo, concretamente el femenino, se convierte en lenguaje, pero con demasiada frecuencia es presa de un lenguaje fruto de una mentalidad chovinista y patriarcal. Por eso, al Comité Nacional del Fdei y a quienes colaboraron en la construcción del Cuaderno 2024 les pareció necesario desenmascarar sus ambigüedades y prejuicios subyacentes para ofrecer una perspectiva diferente, abrir atisbos de reflexión crítica y proponer horizontes de solidaridad basados ​​en una Visión de fe en la que el cuerpo es presencia habitada por el Espíritu de Dios, Espíritu de amor y de liberación.

 

[…]

¿Cómo son los hombres en el mundo?

Por Stefano Ciccone-

La violencia de género nunca cesa, parece que no existen herramientas adecuadas para combatirla. El problema es cultural: quien realiza un acto de dominación debe comprender que sufre una pérdida en su humanidad

[…]

La FUMEC-ALC lanza su Política de Justicia de Géneros e Inclusión para el Buen Vivir

La Federación Universal de Movimientos Estudiantiles Cristianos de América Latina y El Caribe, FUMEC- ALC por sus siglas, ha iniciado la etapa de comunicación de la Política de Justicia de Géneros e Inclusión para el Buen Vivir. Esta etapa dará comienzo el lunes 25 de noviembre del 2024 como manera de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y terminará el 8 de marzo del 2025 Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

[…]

Cuba será sede de la Minga Ecuménica Latinoamericana y Caribeña

Cuba será sede de la Minga Ecuménica Latinoamericana y Caribeña a celebrarse del 25 al 29 de noviembre del presente año. Este espacio se realizará por primera vez en la región y busca propiciar la reflexión bíblica, socioteológica y pastoral con la participación de más de cien personas pertenecientes a organizaciones eclesiales, instituciones, centros ecuménicos y personas que apuestan por el bien común y la construcción del Reino de Dios aquí y ahora.

[…]

El problema no es solo Donald Trump

Donald Trump roza la presidencia de EEUU. A sus votantes no les importa que sea racista, xenófobo, misógino, autoritario, machista y un delincuente convicto. De hecho, le han votado por ese motivo. La América blanca y protestante no soporta la diversidad que circula por “la tierra de los hombres libres y el hogar de los valientes”.

[…]

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: “Eso que llamas amor, es trabajo no pago”

Únete a la campaña de la Red de Salud de las Mujeres- Rsmlac por el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo para demandar a los Estados de la región cumplir con los compromisos internacionales respecto al tema de cuidados.

[…]

Se presentará el libro “Teologías feministas: espiritualidades en resistencia”

El 1 de Noviembre se presentará el libro _“Teologías feministas: espiritualidades en resistencia”_ publicado por Católicas por el Derecho a Decidir. Aquí te contamos donde y te compartimos el link para bajarlo gratis.

[…]

Basta de violencia política

Por María de los Ángeles Roberto-

_“Una manera de enterarse cómo es nuestro sistema conceptual es mirar al lenguaje”._

La frase es George Lakoff y Mark Johnson, lingüista y filósofo respectivamente, que explican a través de la teoría cómo una metáfora es tanto embellecimiento retórico como parte del lenguaje cotidiano que afecta el modo en que percibimos, pensamos y actuamos.

[…]

Curso L.A. de Pastoral e Relações de Gênero 2025

INSCRIÇÕES ABERTAS- O Curso Latinoamericano de Pastoral y Relaciones de Género 2025 tendrá lugar del 10 al 25 de marzo en São Paulo, Brasil

[…]

Congreso del Movimiento de Lausana: “Enviadas como fue enviado Jesús: ¡a buscar justicia!”

Por Jocabed Solano-

Como catalizadora de Freedom and Justice (Justicia y Libertad de Lausana). uno de los temas que nos movió en el congreso #l4congress fue el tema de la justicia. Trabajamos para crear espacios para escuchar, dialogar, compartir testimonios, colaborar con otros y otras quienes en el mundo están trabajando, caminando, acompañando, viviendo con lo más vulnerables en el mundo. Es por eso que la ponencia de nuestra amiga Ruth Padilla Deborst fue una de las que más resonó para nosotras y nosotros. Pues la invitación de Ruth  de que somos:

¨ Enviados como fue enviado Jesús: ¡a buscar justicia! ¨ Aquí comparto algunas de las frases:

[…]

1 2 3 4 5 39