Mujeres de fe en Guatemala: Oramos pero también denunciamos ¡NO más violencia contra las mujeres!
El Foro de la Alianza ACT Guatemala, buscó aportar #DesdeLaFeCristiana a la justicia de género en Guatemala a través de la implementación, por tercer año consecutivo, de la campaña “Oramos pero también denunciamos ¡NO más violencia contra las mujeres!”, como aporte a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
El Centro Martin Luther King de Cuba realiza proceso de construcción de la política de género y diversidades
En este tiempo se lleva adelante el proceso de construcción de la política de género y diversidades del Centro Martin Luther King de Cuba. Desde Con Efe consultamos sobre este proceso que puede ayudar a otras organizaciones basadas en fe que quieran avanzar en ese sentido.
Pastoral de Mujeres Justicia y Género de Puerto Rico condena la Violencia en contra de las Mujeres
La Pastoral de Mujeres Justicia y Género de Puerto Rico condena la Violencia en contra de las Mujeres y realiza una serie de reflexiones sobre la temática.
Cuerpos sagrados: Este es mi cuerpo
Silvia Regina de Lima Silva-
Presente y pasado se encuentran en mi cuerpo, en nuestros cuerpos. El dolor y las vidas arrebatadas también están en nosotras. Somos parte de una historia de abusos y violencias, en una tierra invadida, ocupada, colonizada, donde fuimos nombradas a partir de la mirada del “otro-colonizador-agresor”. ¡Humanas sin derechos!
Violencia: mujeres indígenas en Abya Yala cuentan sus historias
Y cuando escuché todas estas historias me pregunté ¿Cuánto me indigna toda esta violencia para no quedar en silencio?
Organizaciones Basadas en la Fe se unen para decir “Tolerancia Cero a la violencia contra las mujeres”
La Fundación Protestante Hora de Obrar, el Equipo de Coordinación Juvenil (ECOJ) de la Iglesia Evangélica del Rio de la Plata y SEDI Asociación Civil se unen en una Campaña para denunciar la violencia contra las mujeres.
No violencia hacia la mujer: “Yo, como ella…” Campaña del Centro Oscar Arnulfo Romero
En este mes de la No Violencia, las Mujeres de Fe, inspiradas por las historias de resistencia y liberación de las mujeres de la Biblia, levantan mensajes, exhortaciones y ruegos.
“Fue necesario ennegrecer a Dios”, dice la pastora metodista Eliad Santos sobre la Teología Negra.
Una entrevista imperdible: “El problema es que la blancura no quiere ver las diferencias, pues tendrá que repasar sus privilegios, las diferencias y salir de la zona de confort sin que el enfrentamiento sea difícil. Cuando miramos con otros ojos a otros cuerpos no blancos, todo será más fácil, es decir, tendrá otro sentido”.
“Que la Ruah nos acompañe a pedir justicia”. Testimonio desde Lima
Que la Ruah, espíritu de Dios, nos ayude a poder sentir junto a las víctimas y personas más vulnerables todo lo que está pasando como dice el texto: hay tiempos de llorar y tiempos de reír, tiempos de amar y tiempos de odiar, tiempo de destruir y tiempo de construir, ¡así que por favor las y los jóvenes les pedimos que dejen de pedirnos “calma” … no es tiempo para eso… reconozcamos hoy que son las y los profetas de nuestro tiempo!
“𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐀𝐦𝐚 𝐌𝐢𝐬 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬”, Campaña del Proyecto Abriendo Brechas de Colores – LGTBI
Este lunes 9 se estrenó en Cuba la campaña “𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐀𝐦𝐚 𝐌𝐢𝐬 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬”, del Proyecto Abriendo Brechas de Colores – LGTBI.