“Existimos, les guste o no”
Es bueno saber que no todas las personas de fe creen que acceder a una interrupción del embarazo de manera segura y cuidada es una febril obsesión. Por eso fue que charlé con Claudia Florentín, periodista, teóloga evangélica valdense, parte de la red TEPALI.
Entrevista a Claudia Florentin desde el Diario de Río Negro, por Por: Laura Loncopan Berti-
Cristianas por el Derecho a Decidir: Campaña de Tepali apoya a mujeres de Argentina
Cristianas feministas en toda la región, nucleadas en la Red TEPALI, lanzaron una Campaña de apoyo a las mujeres argentinas en la lucha por la legalización del Aborto. El proyecto ya tiene aprobación en la Cámara de Diputados y se espera sea votado en Senado el próximo 29 de diciembre; de conseguir la aprobación ya se convierte en Ley.
¿Qué es ser de hecho pro-vida?
Magali Cunha es periodista y profesora universitaria y escribe con pasión y com-pasión sobre las víctimas de las continuas violencias contra los derechos humanos, especialmente sobre inocentes niños de las periferias de nuestras ciudades. Este año celebramos los 72 años de la proclamación solemne de la Declaración de los Derechos humanos de la ONU. Magali describe cómo esta carta se rompe en nuestros país, marcado por la violencia real que causa muertes y por la violencia simbólica en las redes digitales que difunden odio, maledicencias, mentiras y fake news. Estas hieren el espíritu y vuelven menos humanas las relaciones sociales.
Evangélicos/as a favor de la despenalización: “Ninguna persona debe ser privada del derecho a decidir”
La Fundación Protestante Hora de Obrar publicó un aporte desde la fe protestante para el debate público sobre ese proyecto de ley. En el marco del actual debate público en Argentina apoya la plena implementación de la ESI-Educación Sexual Integral, el acceso gratuito y efectivo a métodos anticonceptivos y la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Mujeres de fe en Guatemala: Oramos pero también denunciamos ¡NO más violencia contra las mujeres!
El Foro de la Alianza ACT Guatemala, buscó aportar #DesdeLaFeCristiana a la justicia de género en Guatemala a través de la implementación, por tercer año consecutivo, de la campaña “Oramos pero también denunciamos ¡NO más violencia contra las mujeres!”, como aporte a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
El Centro Martin Luther King de Cuba realiza proceso de construcción de la política de género y diversidades
En este tiempo se lleva adelante el proceso de construcción de la política de género y diversidades del Centro Martin Luther King de Cuba. Desde Con Efe consultamos sobre este proceso que puede ayudar a otras organizaciones basadas en fe que quieran avanzar en ese sentido.
Pastoral de Mujeres Justicia y Género de Puerto Rico condena la Violencia en contra de las Mujeres
La Pastoral de Mujeres Justicia y Género de Puerto Rico condena la Violencia en contra de las Mujeres y realiza una serie de reflexiones sobre la temática.