Pronunciamiento ante violación de una menor: “Como iglesia reafirmamos el compromiso a promover relaciones justas y equitativas entre hombres y mujeres
La violación de una niña indígena de la comunidad Emberá en Colombia, por miembros del Ejército colombiano trascendió gracias a una denuncia de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), que relató lo ocurrido. El país está conmocionado. La iglesia Diálogos y Fe de Bogotá emitió un Pronunciamiento ante este hecho de extrema violencia que se suma a la creciente violencia hacia las mujeres en el país en este tempo de aislamiento social.
Soñar, luchar, vivir. Una teología desde la praxis y la visión de una mujer cubana
La teóloga y biblista mexicana Elsa Tamez y un Prólogo del libro Soñar, luchar, vivir. Una teología desde la praxis y la visión de una mujer cubana, de Ofelia M. Ortega, Publicado por Casa Unida de Publicaciones, Ciudad de México 2020.
Los premios Crystal Teardrop de la iglesia Presbiteriana de los Estados Unidos reconoce a las mujeres de la NASA
La Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos -PC(USA) reconoció a cuatro mujeres afroamericanas prominentes que jugaron un papel en la carrera de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) para poner humanos en el espacio. Se trata de las mujeres matemáticas retratadas en el libro / película ‘Talentos ocultos’
Intimidaciones y hackeo a coordinadora de Ecuménicas por Derecho a Decidir en Honduras
Ecuménicas por el Derecho a Decidir en Honduras es una organización de mujeres de diferentes expresiones de fe creada el 5 de septiembre de 2015, que promueve los derechos humanos de mujeres niñas y jóvenes con especial énfasis en sus derechos sexuales y reproductivos. Ana Ruth, parte del equipo coordinador de EDD, ha sufrido números ataques y amedrentamientos por la tarea que realizan. La Red TEPALI se solidariza y exige protección para ella y su entorno.
Campaña de enfrentamiento a la violencia contra mujeres evangélicas: “Mujer, ¿está todo bien contigo?”
Cuántas mujeres en nuestras iglesias han respondido “todo está bien” pero, de hecho, han vivido situaciones en las que sus hogares son destruidos, sufren humillación, aislamiento, violencia. Hay mujeres en nuestras iglesias a las que ni siquiera se les pregunta si les está yendo bien o no, no hay interés ni credibilidad, sufren en silencio.
Amén de las mujeres
La teología feminista busca hacer una relectura de la Biblia, con una visión renovadora desde la perspectiva de género.
Una entrevista a María de los Ángeles Roberto.
Sembrando, esperando, cuidando ciclos de vida, juntas
Comenzamos un espacio de espiritualidad virtual a través de Con efe buscando tejer fortalezas en la fe, con cuidado sororo; un espacio propio de escucha y de interpretación del texto sagrado.
“Reconocer para cuidar”, un trabajo colectivo de y para mujeres de fe
El espacio de “Reconocer para cuidar” es un trabajo colectivo en Colombia de la Red de Mujeres de la Comisión de Paz de CEDECOL e impulsado con las organizaciones que la integran entre ellas JUSTAPAZ, CORSOC, Unibautista, Visión Ágape, entre otras.
#BlackLivesMatter, un movimiento nacido de tres mujeres comprometidas y valientes
En 2013, tres organizadoras radicales negras, Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi, crearon un proyecto de voluntad política y construcción de movimiento centrado en las personas negras llamado #BlackLivesMatter. Fue en respuesta a la absolución del asesino de Trayvon Martin, George Zimmerman.
¿Oyes lo que oigo? Educación cristiana para el no racismo, en casa
Este recurso, originalmente en inglés, nos pareció que merecía la traducción para compartir con las personas que tienen a su cargo a la niñez en el ámbito familiar, eclesial, escolar y cómo abordar temas de no racismo, compasión, escucha, amor cristiano.