Mujeres encarceladas: ““La libertad sin herramientas, lleva a la reincidencia”

La referente de la rama de liberados y liberadas del MTE, Nora Calandra, cuenta en primera persona cómo es la vida de las mujeres privadas de la libertad en Argentina. Mientras la única política de Estado es el encierro y el castigo, estas personas se organizan para crear trabajo y que la cárcel no sea una opción. Fundación Hora de Obrar (de iglesia evangélica protestante) apoyó el trabajo de CWS (Church World Service, el Servicio Mundial de Iglesias de los Estados Unidos) con la Rama de Liberados/as del MTE brindando una primera respuesta humanitaria frente a la crisis de COVID.

[…]

¿Qué requiere Dios de nosotras/os? Discernir, confesar y dar testimonio en tiempos del COVID-19

Compartimos una breve reflexión en video hecha por nuestra amiga y colaboradora Jocabed Solano, del pueblo Guna, a pedido de Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina-AIPRAL. AIPRAL presentó a Jocabed el pasado 10 de febrero en el proceso de discernimiento “COVID y más allá” de la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR).

[…]

Tribunal Ético afirma que las mujeres son víctimas directas de agresión por defender los territorios

El pasado 28 de octubre de 2020, en el marco del proceso hacia el IX Foro Social Panamazónico, dando continuidad a los tribunales previos, emblemáticos en la denuncia de la vulneración de los derechos humanos a niveles nacionales y globales, sesionó el II TRIBUNAL ÉTICO DE JUSTICIA Y DERECHOS DE LAS MUJERES PANAMAZÓNICAS Y ANDINAS .

[…]

Día de San Valentín: El Consejo Mundial de Iglesias insta a actuar para combatir la violencia

Corazones rojos, flores rosas, parejas tomadas de la mano: una campaña del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) está compartiendo imágenes tradicionales del Día de San Valentín junto con mensajes que tienen como objetivo prevenir el abuso y la violencia.

[…]

Lanzan publicação “Vozes Que Não Se Calam – Cartas de um Evangelho Brasileiro Feminino e Negro”

La publicación organizada de forma independiente por las compañeras y autoras del Projeto Zau denuncia la sangre y las lágrimas pero también resalta las potencias, tecnologías y saberes ancestrales de las experiencias de mujeres negras evangélicas en Brasil.

[…]

¿Es posible debatir en medio de discursos de odio? El activismo feminista frente al desafío del debate público

Comunicación para la Igualdad, ong de Argentina, presentó una nueva investigación -con apoyo de la Fundación Heinrich Böll- sobre el debate en el ámbito público entre el activismo feminista y los grupos antiderechos. El relevamiento está focalizado en el Cono Sur de América Latina (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) y aborda las características del debate público que están liderando activistas feministas de esos 4 países en todos los ámbitos, con especial énfasis en la red social Twitter.

[…]

Uso del velo islámico: entre la libertad, la discriminación y el rechazo

Desde el año 2013 se comenzó a celebrar, el primero de febrero, el Día Mundial de Hiyab. La iniciativa fue puesta en marcha por la neoyorquina musulmana Nazma Khan, quien propuso marcar una fecha de conciencia y empatía hacia las mujeres musulmanas sobre el uso del velo islámico, su libertad de uso y la discriminación o rechazo a este. En Con Efe, consultamos a nuestras seguidoras en Instagram y el 87 % de quienes respondieron dijeron No saber las razones para el uso del velo.

[…]

Devocionales de Evangélicas pela Igualdade de Gênero disponibles en Spotify

Oficialmente estamos no Spotify, nos segue lá! Estamos também no Anchor, lá você pode nos ouvir sem precisar de app. O link está no linktree da nossa bio.

[…]

Impacto del COVID en el pueblo Gunadule: “No solo el COVID 19 es una crisis sanitaria, es una profunda crisis espiritual”

crisis sanitaria, es una profunda crisis espiritual. Por lo tanto estamos llamados a fumar el Waar Ued para reconocer nuestras fallas, meditar en nuestros caminos y abrazar el camino del equilibrio para con todas y todos. Esto no nos hace exentos de nuestra responsabilidad con la Madre Tierra y la Divinidad.

[…]

¡Apoyemos a las hermanas hondureñas! Rechacemos el proyecto de “Escudo contra el Aborto”

En Honduras, uno de los pocos países del mundo donde el aborto está completamente prohibido, se propone una nueva cláusula como parte de la reforma constitucional actual. Su objetivo es garantizar que cualquier intento de despenalizar el aborto en la actualidad y en el futuro sea imposible. Se anunció públicamente el 10 de enero de 2021 y será debatido en el Congreso muy pronto.

[…]

1 38 39 40 41 42 51