CDDArgentina presentó el libro “Crónicas. Feminismo, religión y derecho a decidir”
La publicación surge a partir de la pregunta y el desafío de “cómo enfrentar los nuevos conservadurismos”, manifestó en la presentación la directora ejecutiva de Católicas por el Derecho a Decidir Argentina, Pate Palero, además de “registrar y visibilizar otras experiencias que se discuten con los fundamentalismos religiosos y los argumentos antiderechos”.
Presentan Serie de podcast “Negocio de mujer”
El proyecto “Negocio de Mujer” pretende proporcionar información y formación técnica y de gestión para impulsar las empresas de mujeres, con vistas a hacer frente a la pobreza, la desigualdad socioeconómica y la equidad de género.
Feminicidio, última etapa de la violencia
¿Cuántas veces todavía tenemos que leer que un hombre mata a “su mujer” porque ella se ha distanciado de él o se ha retirado de su dominio?
La mujer como propiedad. Como incluso los 10 mandamientos sugieren.
La anticoncepción, ¿todavía un tabú?
Es bueno que a lo largo de los siglos el género femenino haya adquirido conciencia de sus derechos y la autoestima de no ser menos amada por Dios que los varones. Y de no ser una mera máquina reproductora. Ya no tenemos que sacrificarnos en nombre de una idea, una tradición o una cultura patriarcal. El encuentro con Jesús ha transformado nuestras vidas para siempre.
Iglesia latinoamericana: “No es voluntad de Dios el papel de sumisión de la mujer”
“Las iglesias estamos haciendo autocrítica para deconstruir esa adecuación que tuvimos a un modelo totalmente machista y patriarcal”, sostiene la pastora evangélica luterana Mariela Pereyra.
Mariela Pereyra es pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Unida —que nuclea a las iglesias de Argentina y Uruguay—, de la que también es su vicepresidenta.
16 días de activismo- Interrupción voluntaria del embarazo: mi cuerpo soy yo
El aborto asoma hoy su fea cabeza como cuestión política: el viento de la derecha conservadora golpea a las mujeres, haciendo retroceder las libertades de elección sobre sus cuerpos conquistadas en los años 70.
Sin embargo, ¿no es precisamente el Espíritu de Dios el que libera, abriendo a la esperanza?
Sin las personas más vulnerables, el planeta colapsa
Hay un relato gunadule que expresa la importancia de vivir en comunidad. Un fragmento del canto oral dice así: Necesitamos a los palos más débiles, porque sin ellos no podemos mantener la nega( casa).Esos palos menores mantienen al buwar, lo sostienen; dan solidez a toda la nega. El palo fuerte debe apoyarse sobre los más pequeños.¨Yo no puedo solo¨. No puedo sobrellevar el peso de toda la casa.
Por Jocabed Solano
16 días de activismo: Nos unimos a las mujeres evangélicas de Italia para decir “No Mas Violencia”
Hoy comienzan los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres.
Desde Con Efe, nos unimos a las mujeres de la Federación de Mujeres Evangélicas de Italia-FDEI- traduciendo al español un material que recorre día a día de estas más de dos semanas, con reflexiones bíblicas y reseñas de films que tocan la temática. En Europa viven muchas mujeres latinas a las que este material acompañará en su propia lengua.
Mujeres metodistas promoverán acciones para erradicar la violencia de género dentro y fuera de sus comunidades
Mujeres metodistas promoverán acciones necesarias para erradicar la violencia de género que puedan identificarse dentro y fuera de nuestras comunidades, afirman en Pronunciamiento dado a conocer en relación a este 25 de Noviembre.
Delia Ramírez Hernández: La primera latina metodista unida en llegar al congreso
Delia Ramírez Hernández se convirtió, en las pasadas elecciones de medio término, en la primera metodista unida de origen latino en llegar al congreso de los Estados Unidos. El 8 de noviembre de 2022, Delia ganó las elecciones del Distrito Electoral No. 3 del estado de Illinois, con más del 67% de los votos.