Se necesitarán otros 131 años para cerrar la brecha de género mundial
El titular del boletín informativo de Statista llama la atención. Destacando un informe reciente del Foro Económico Mundial, afiraó que, según las tendencias actuales, se necesitarán otros 131 años para cerrar la brecha de género mundial, un 30 % más que su predicción para 2020.
Las que fuimos, las que somos. Relatos de vida en movimiento
Es una publicación que muestra, con relatos narrados en primera persona, qué se pone en juego y qué se transforma en la vida de alguien, cuando decide irse. Además visibiliza las experiencias organizativas de mujeres cis y trans migrantes y refugiadas, poniendo en valor las estrategias que desplegaron para enfrentar las adversidades que trae consigo la migración.
Línea 137 que atiende casos de violencia familiar y sexual: La demanda creció un 100%
La 137 funciona las 24 horas y atiende llamados de toda la Argentina; las profesionales que están detrás del teléfono no dan abasto ante una demanda que creció un 100% en los últimos años; la mayoría de los casos se vinculan con vulneraciones hacia niñas, niños y adolescentes.
La sirenita andrógina, la verdadera historia detrás de la fábula
El artista francés Benjamin Lacombe revela un misterio escondido en el cuento “La sirenita” del escritor danés Hans Christian Andersen. A su paso por la Feria del Libro de Bogotá, Lacombe y Sébastien Peréz, coautor de otros cuentos ilustrados por Lacombe, hablaron con Sentiido.
ABIERTA LA CONVOCATORIA! Devocional 2024
Abrimos la Convocatoria para textos que harán parte del Devocional Caminando en Sororidad 2024.
Será nuestra tercera edición y esta vez queremos llegar a 365 textos escritos por mujeres y disidencias de toda la región, de España y más allá.
Devocional feminista 2023: Caminando en sororidad
Damos a luz, juntas, al segundo Devocional de Mujeres de construcción colectiva, que puedes bajar libremente en esta Biblioteca.
Búsqueda de una espiritualidad que afirme la vida
En estos tiempos de tantos malos presagios, de crisis económica global, de impotencia para detener la destrucción ambiental, de decadencia de las utopías, es necesario recuperar el aliento que hizo reír y cantar a las gentes del tiempo bíblico. La fe pura es fuente de armonía, paz y confianza en que todo está en sus manos.
Desafios para la fe en contextos de desarraigo
Este volumen nos ofrece una mirada bíblica y teológica al complejo fenómeno de la movilidad humana desde las Américas con una significativa urgencia. La necesidad de sensibilizar a los y las ciudadanas y especialmente a los colectivos eclesiales en esta temática desde la perspectiva de la dignidad humana como corolario del imago Dei es apremiante.
Sanación post-pandemia
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
Estas fueron las palabras de Jesús cuando “sintió” la ausencia de Dios Padre en aquel momento de dolor en la cruz como es la de muchos en estos momentos de crisis producto de la pandemia que asecha a toda la humanidad. Así comienza en primer capítulo de este necesario libro auspiciado por el Instituto Cristiano de Estudios sobre Género (ICEG), con la Coordinación Editorial de la Lic. Moraima González Ortiz y la Dirección de la Dra. Ofelia Miriam Ortega.
Evangélicos y política. Estudio de espiritualidad y movimientos sociales en Aca. Latina
El presente informe tiene como objetivo analizar la relación entre la fe y los movimientos sociales en la región. A través de entrevistas a militantes de movimientos sociales, activistas religiosos y personas involucradas en comunidades evangélicas, se exploran las formas en que las creencias religiosas influyen en la participación política de los movimientos sociales, así como las principales formas en que estos perciben y utilizan la religión en su lucha por los derechos humanos.