En San Telmo, Buenos Aires, la obra en homenaje a Remedios del Valle, la mujer afrodescendiente que formó parte del Ejército de Norte, fue quemado en su totalidad. Hubo repudio del Ministerio de Cultura. Representantes de la comunidad afroargentina consideraron que esta acción "forma parte de la multiplicación y naturalización de los discursos de odio en nuestro país".
Leer másEscribe Stephanie Demirdjian en Violencias
El femicidio de Valentina Cancela vuelve a exponer las fallas que tiene el sistema a la hora de proteger a las víctimas de violencia de género, pero también plantea la necesidad urgente de trabajar el tema con las adolescencias.
Leer másFue noticia en Chile que una joven presentó denuncia por violaciones llevadas a cabo hace varios años por su padrastro. La denunciante en ese momento era una niña, “quien puso en conocimiento de los hechos a su madre y a su abuela materna, las que solo acudieron a los pastores de la iglesia evangélica en la que participaban, quienes instaron porque el agresor fuera perdonado sin realizar denuncia alguna”, detalló el fiscal Bustos.
Leer másHan pasado dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán, tiempo durante el cual han impuesto el ataque más completo, sistemático e inigualable contra los derechos de las mujeres y las niñas. A través de más de 50 edictos, órdenes y restricciones, los talibanes no han dejado intacto ningún aspecto de la vida de las mujeres, ni han escatimado ninguna libertad. Han creado un sistema basado en la opresión masiva de las mujeres que se considera acertada y ampliamente apartheid de género, dice la Declaración sobre Afganistán, de la Sra. Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
Leer másEn agosto, Faculdades EST en Porto Alegre, será sede del VIII Congreso Latinoamericano de Género y Religión. En su octava edición, el evento pretende dar continuidad a las prácticas desarrolladas en ediciones anteriores, así como ampliar y profundizar el debate, considerando los desafíos y posibilidades del contexto actual. El programa de este año también se contemplará en múltiples espacios, con el fin de satisfacer los intereses de diferentes públicos.
Leer másEn este #JulhodasPretas, a CESE - Coordenadoria Ecumênica de Serviço- lanza el video "25 de julio: Pasos que vienen de lejos - Mujeres negras en movimiento " Para conmemorar la fecha, la organización de Brasil propone sumarse a las múltiples manifestaciones de las mujeres negras para visibilizar sus aportes y la búsqueda permanente de transformaciones políticas y sociales.
Leer másNace la gira «La toga negata», que debe su nombre a que excepcionalmente se mostrará a los participantes la toga de Lidia Poët. La ruta debutará en una fecha simbólica, el 26 de agosto, su cumpleaños. El título también rinde homenaje al libro La toga negata de Clara Bounous, que narraba la figura del poeta, puesta de moda, a nivel nacional, también por Prime... aunque seamos mujeres. Historias de vanguardia italiana por Bruna Bertolo.
Leer másLevitas, obra de teatro chilena escrita por Paly Pavez, destacada con diversas distinciones que la sitúan como uno de los mejores estrenos de la temporada 2022, de Lafamiliateatro acaba de realizar una gira, financiada por el Fondo Nacional de las Artes Escénicas, en la que sufrió la cancelación/censura de la obra por parte del municipio de Nueva Imperial, tras presiones ejercidas por diversas organizaciones evangélicas locales.
Leer másEl 73% de las personas se enfrentan a creencias estereotipadas frecuentemente, siendo los de género, etnia y discapacidad los más comunes en la vida cotidiana. Ante el uso de un estereotipo negativo, el 50% no expresa lo que piensa ni sale en defensa de la persona discriminada. La campaña, encabezada por la actriz y embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres, Danai Gurira, pretende hacer frente a esta problemática mundial.
Leer másSe lanza la publicación digital Descolonizar la enfermedad que reúne escritos, videos, rituales, dibujos, remedios, entrevistas, sobre la salud, la enfermedad y el cuerpo, desde perspectivas descoloniales.
Leer más