Março de 2021: o esfacelar dos laços, o choro e a ressurreição anunciada pelas mulheres

Mas se nós sabemos a continuação desta história, sabemos que ao não encontrar o corpo, as mulheres saíram, juntas, a procura, perguntando, se movimentando pela necessidade. Apesar da ressurreição se anunciar logo ali adiante, o mistério se revelar e a partilha do pão tornar novo significado, era tempo de encarar a dura realidade para seguir em frente.

[…]

Qué es el fundamentalismo religioso y qué implica realmente

Por quedarse en interpretaciones literales de la Biblia, al fundamentalismo religioso no le interesa el pluralismo ni la separación entre iglesia y Estado, con las graves consecuencias que esto tiene para una democracia.

Una nota de Sentiido

[…]

Lo que mata es el extractivismo

El trabajo “Cuerpo-Territorio” da cuenta de diez problemas ambientales de Argentina y Sudamérica y sus impactos en la salud. Agronegocio, incendios, feedlots, megaminería, explotaciones forestales y fracking, entre otras actividades, y sus consecuencias sanitarias.

[…]

Mujeres y disidencias: haciendo memoria desde la fe

Junto a nuestrxs hermanxs de Sororidad y Fe, MEDH y Fe en la Resistencia nos convocamos para hacer memoria de espacios y recorridos de mujeres y disidencias cristianas comprometidas con las luchas que hoy recogemos en nuestros propios recorridos.

[…]

Eu Sou porque nos somos: Segunda edição do Prêmio Marielle Franco de Ensaios Feministas

A Editora Contracorrente traz ao público a . O segunda edição do Prêmio Marielle Franco de Ensaios FeministasPrêmio tem como objetivo reverenciar a memória e a luta da ex-vereadora por meio do incentivo ao pensamento feminista.

[…]

La sanación, un acto feminista emancipatorio

La sanación, un acto feminista emancipatorio (Lorena Cabnal)

«Sanarnos es un acto personal y político y aporta tejer la red de la vida.»

[…]

Fe feminista: las historias de las colonienses Ana Maria Rübens y Gladys Parentelli

Mujeres de fe que al tiempo que interpelaron a sus iglesias a transformarse e impulsaron nuevas teologías. Estamos hablando de Ana María Rübens y de Gladys Parentelli. Dos mujeres que nos remiten al departamento de Colonia. La primera a Colonia Valdense y la segunda a Ombúes de Lavalle.

[…]

Quando a fé encontra a luta: as vozes das mulheres evangélicas do MST – Parte 1

Por Angelica Tostes e Delana Corazza-

Essa é a primeira parte de uma série de quatro textos que nascem a partir da escuta de 15 mulheres evangélicas¹ que fazem parte do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST). Os quatro textos, que serão publicados semanalmente, são frutos de entrevistas realizadas durante o primeiro Encontro Nacional das Mulheres Sem Terra, realizado em março de 2020. A partir dessa experiência e de seus aprendizados, buscaremos elucidar a ideia de que a fé evangélica e os movimentos populares podem se unir na luta por terra, justiça e dignidade, mesmo com possíveis contradições.

[…]

Mujeres luchan por respirar: Campaña proyecta mensajes por sus derechos en todo Brasil

En medio de los registros diarios de defunciones de Covid-19 y la ampliación de las desigualdades e injusticias de género que solo aumentan durante la pandemia, la Campaña “Tire del camino los fundamentalismos – Por la vida de las mujeres” lanza proyecciones en ciudades brasileñas con el objetivo de denunciar cómo las mujeres son más vulnerables a la infección y los impactos socioeconómicos de la pandemia.

[…]

Hasta que la igualdad se haga costumbre en todo lugar y tiempo

Por eso al acercarse el 8 de marzo, “Día Internacional de la mujer”, es necesario, una vez más, seguir apostando por la causa. Aunque muchas leyes ya han cambiado para garantizar la igualdad de mujeres y varones, los imaginarios y las prácticas aún están lejos de modificarse. Además, todos los procesos son muy lentos y toca seguir empujándolos para que algún día se “hagan costumbre”. Justamente con ese lema se vienen convocando varios eventos y se intensificarán este mes con respecto a la situación de las mujeres en la Iglesia: “Revuelta de mujeres. Hasta que la igualdad se haga costumbre en la iglesia”.

[…]

1 25 26 27 28 29 39