De víctima a denunciante: Eulogia, que ha sufrido violencia doméstica, ahora trabaja para las mujeres

Eulogia Huanca, de 39 años, que vive en una pequeña comunidad indígena en el campo montañoso de Bolivia, ha experimentado dificultades durante su vida, pero a través del trabajo de las mujeres en la Iglesia ha encontrado la fuerza para defender sus propios derechos y construir una vida mejor para ella y sus hijos. Ahora también participa activamente en su comunidad en beneficio de otras mujeres.

[…]

Claudia de la Cruz: «En Estados Unidos no se puede cubrir salud gratuita, pero se puede financiar una guerra»

Durante la 3ª Asamblea Continental de ALBA Movimientos, que se celebró en fines de abril en Argentina, Claudia habló a Capire sobre las conexiones entre las luchas feministas, antirracistas y antiimperialistas, y alertó sobre las trampas de la fragmentación y banalización del movimiento. También expresó sus perspectivas sobre el gobierno actual de Joe Biden, del Partido Demócrata, en Estados Unidos, los retrocesos de su agenda y el avance del militarismo. La entrevista se dio dos meses antes que ocurriera la derogación de la sentencia Roe vs. Wade, de 1973, que amenaza el derecho al aborto en diversos estados de Estados Unidos. Asimismo, Claudia ya alertaba sobre iniciativas conservadoras estaduales en contra de la autonomía de las mujeres.

[…]

Las madres de la frontera cuentan sus historias

Millones de personas celebran hoy el “Día de las Madres”, en diferentes fechas alrededor del mundo. Son diversas las formas, tradiciones y costumbres para que hijos/as y madres puedan reunirse o ponerse en contacto para celebrar y expresar el amor, el orgullo, el agradecimiento y otros nobles sentimientos que las madres inspiran en la vida de sus familiares.

[…]

Las domadoras del Paraná

En medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral.

[…]

La conquista de la plenitud es un acto de fe

Raquel Suárez (1965) nos regala una imagen para la vida en esta entrevista: «unos pañuelos blancos que vuelan desde las gavetas abiertas de un clóset que nunca pudo contenerlos». Múltiples acontecimientos, personas conocidas y nosotras mismas podemos ser esa fuerza que revuelve todo en la conquista del autoreconocimiento, el amor, la justicia y la felicidad. Como a muchas, el clóset le reservó a Raquel las gavetas de la familia, la iglesia, la sociedad; pero no contó con ella y su empuje vital.

[…]

Un ex sacerdote cuenta su historia: “La Iglesia es un mundo lleno de gays que condena la homosexualidad”

El exsacerdote uruguayo Julio Boffano da cuenta en su libro Conocerme me hizo libre de su periplo como gay dentro de la Iglesia Católica, desde Montevideo hasta el núcleo más alto del poder en Roma. El doble discurso y los abusos sexuales a niños y niñas son algunos de los temas de su libro.

[…]

De la pobreza a la prostitución

La difícil cuestión de la prostitución femenina ha sido elegido por el Comité Nacional de la Federación de Mujeres Evangélicas en Italia-FDEI- para estos 16 días de activismo por la violencia de género, en un intento de iniciar la reflexión sobre esta lacra social también en nuestros círculos, o al menos proporcionar alguna información inicial.

[…]

La Reforma protestante y sus protagonistas femeninas

Ante esto podemos afirmar sin riesgo a equivocarnos que las mujeres que estamos en iglesias protestantes (o evangélicas) tenemos una historia que contar no sólo en el presente, sino también en el pasado, pues sí hubo mujeres que contribuyeron a la Reforma Protestante y por tanto a la conformación de las raíces de los movimientos e iglesias en donde nos congregamos.

[…]

Las amenazas a la abuela Mar: una mirada de resistencia desde el pueblo Gunadule

El cambio climático tiene en riesgo a la comarca Gunayala, habitada por indígenas del pueblo Gunadule, originarios de Panamá y Colombia. El aumento del nivel del mar amenaza su pervivencia. Los indígenas resisten con relatos y cantos ancestrales que tienen mensajes para vivir en comunidad. Uno de ellos es el relato de Muu Billi (de la Abuela Mar) que propone una relación de cosmovivencia de los gunadules con la mar.

[…]

Helivete Bezerra: “La iglesia evangélica avanzará en su lucha antirracista cuando incluya mujeres negras para ministrar “

Durante el mes de la mujer negra – 25 de julio: Día Internacional de la Mujer Negra en América Latina y el Caribe – ALC Notícias, se entrevistó a la pastora Helivete Bezerra, nueva presidenta del CESE.

[…]

1 2 3