Yusimil Carrazana, la médica dedicada a la salud de los hombres trans en Guatemala
Yusimil Carrazana llegó hace 14 años temporalmente a Guatemala con una brigada de médicos cubanos, pero terminó quedándose en este país centroamericano. Allí se enamoró de un hombre trans y de la medicina al servicio de las personas trans.
Evangelio de María Magdalena
El Evangelio de María Magdalena es un texto religioso cristiano no canónico descubierto en 1896 en un códice de papiro del siglo V escrito en copto sahídico.
Berta Cáceres, compañera y madre
En esta ciudad pude conversar con ella. Berta se refiere a su madre como compañera “creo que ella fue una maestra de muchos y muchas de nosotras parte del Copinh. Así que sabemos que mi compañera –toma un fuerte respiro- sí somos compañeras porque somos y estamos en el mismo proceso de lucha”.
Por Cirenia Ortega-
Guía de acompañamiento a niños y niñas en los entornos digitales
Las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como los entornos digitales, cumplen un rol cada vez más importante en la vida de las personas modificando hábitos y creando nuevas formas de relación. Su irrupción sin duda ha generado grandes oportunidades para la sociedad, pero también tensiones y desafíos.
Desafíos globales de la secularización y la libertad religiosa
Entrevista a Elizabeth Shakman Hurd, profesora de Northwestern University, que resume sus principales contribuciones en el ámbito de la ciencia política, estudios religiosos y ciencias sociales a partir de sus investigaciones sobre estos temas a nivel global.
Hermenéutica campesina de la Biblia- RIBLA 89
Artículos con enfoques tan amplios y variados, que abarcan diferentes pasajes de la Biblia, nos permiten conocer el contexto campesino de los textos bíblicos, para iluminar la realidad campesina de nuestros días, en nuestro Continente.
Reconfiguración del mandato de masculinidad
Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson, texto de Lilia Irlanda Villegas Salas, Universidad Veracruzana.
Racismo: Ideología del poder, poder de la ideología
Racismo: Ideología del Poder, Poder de la Ideología tiene por objetivo sensibilizar y brindar información al público para comprometerlos en la lucha contra todo tipo de exclusión y fortalecer a las organizaciones indígenas en sus acciones de sensibilización y educación en sus respectivas comunidades, poniendo a su alcance textos fundamentales para la reflexión en torno al racismo. Desde CHIRAPAQ nuestro principal interés es la de acompañar y brindar a nuestras hermanas y hermanos andinos y amazónicos, los elementos e instrumentos para afirmar y ejercer nuestros derechos, para lo cual, problemas estructurales como el racismo, son un impedimento para sentirnos parte de un destino común como sociedad y como humanidad
El arte fronterizo de Tonantzin Guadalupe: Una diosa que libera a las mujeres LGTBIA+ mexicanas
Mónica Treviño Alvarez, defendió su Tesis para la Maestría en Estudios Críticos de Género y Teologia en la Comunidad Teológica de México y nos permite publicarla y compartirla con ustedes.
Feminicidio, última etapa de la violencia
¿Cuántas veces todavía tenemos que leer que un hombre mata a “su mujer” porque ella se ha distanciado de él o se ha retirado de su dominio?
La mujer como propiedad. Como incluso los 10 mandamientos sugieren.

