Sanación post-pandemia

Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

Estas fueron las palabras de Jesús cuando “sintió” la ausencia de Dios Padre en aquel momento de dolor en la cruz como es la de muchos en estos momentos de crisis producto de la pandemia que asecha a toda la humanidad. Así comienza en primer capítulo de este necesario libro auspiciado por el Instituto Cristiano de Estudios sobre Género (ICEG), con la Coordinación Editorial de la Lic. Moraima González Ortiz y la Dirección de la Dra. Ofelia Miriam Ortega.

[…]

Evangélicos y política. Estudio de espiritualidad y movimientos sociales en Aca. Latina

El presente informe tiene como objetivo analizar la relación entre la fe y los movimientos sociales en la región. A través de entrevistas a militantes de movimientos sociales, activistas religiosos y personas involucradas en comunidades evangélicas, se exploran las formas en que las creencias religiosas influyen en la participación política de los movimientos sociales, así como las principales formas en que estos perciben y utilizan la religión en su lucha por los derechos humanos.

[…]

Premio “Mujeres Construyendo Paz 2022” a la colombiana María Eugenia Mosquera Riascos

Maru, como la conocen sus amigos y vecinos, ayuda a liderar una red de 140 organizaciones cívicas y comunitarias que trabajan para construir la paz en medio del conflicto civil más largo y mortífero del hemisferio occidental. Estos grupos de base se oponen a la violencia de facciones armadas y organizaciones criminales y narcotraficantes en sus territorios rurales en 14 de los 32 departamentos de Colombia.

[…]

Esta es mi historia: relatos sobre violencia obstétrica en la adolescencia

El maltrato hacia la persona gestante durante el embarazo, el parto y el post parto, es mucho más habitual de lo que se cree. Y cuando hablamos de adolescentes madres o padres, estas cifras crecen aún más. Desde Fundación Kaleidos crearon un podcast con el objetivo de visibilizar esta realidad y brindar un espacio de sensibilización para la prevención de la violencia obstétrica en adolescentes

https://open.spotify.com/show/6NrCQvGRA7Bj2MmfPm5560?go=1&sp_cid=4740c323fd7b3577ad93e81b42edb992&utm_source=embed_player_v&utm_medium=desktop

[…]

Yusimil Carrazana, la médica dedicada a la salud de los hombres trans en Guatemala

Yusimil Carrazana llegó hace 14 años temporalmente a Guatemala con una brigada de médicos cubanos, pero terminó quedándose en este país centroamericano. Allí se enamoró de un hombre trans y de la medicina al servicio de las personas trans.

[…]

Evangelio de María Magdalena

El Evangelio de María Magdalena es un texto religioso cristiano no canónico descubierto en 1896 en un códice de papiro del siglo V escrito en copto sahídico.

[…]

Berta Cáceres, compañera y madre

En esta ciudad pude conversar con ella. Berta se refiere a su madre como compañera “creo que ella fue una maestra de muchos y muchas de nosotras parte del Copinh. Así que sabemos que mi compañera –toma un fuerte respiro- sí somos compañeras porque somos y estamos en el mismo proceso de lucha”.

Por Cirenia Ortega-

[…]

Guía de acompañamiento a niños y niñas en los entornos digitales

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como los entornos digitales, cumplen un rol cada vez más importante en la vida de las personas modificando hábitos y creando nuevas formas de relación. Su irrupción sin duda ha generado grandes oportunidades para la sociedad, pero también tensiones y desafíos.

[…]

Desafíos globales de la secularización y la libertad religiosa

Entrevista a Elizabeth Shakman Hurd, profesora de Northwestern University, que resume sus principales contribuciones en el ámbito de la ciencia política, estudios religiosos y ciencias sociales a partir de sus investigaciones sobre estos temas a nivel global.

[…]

Hermenéutica campesina de la Biblia- RIBLA 89

Artículos con enfoques tan amplios y variados, que abarcan diferentes pasajes de la Biblia, nos permiten conocer el contexto campesino de los textos bíblicos, para iluminar la realidad campesina de nuestros días, en nuestro Continente.

[…]

1 6 7 8 9 10 14