Ecofeminismo: re-vincularnos con la tierra para una fe liberadora

Vivimos en una época de crisis civilizatoria y climática. En esta época del año, en el sur del planeta, se produce la transición entre el invierno y el verano. La primavera es un momento de renacimiento en el ciclo vital natural. Es un tiempo de reinicio. El sol nos brinda más luz y calor, las hojas y las flores brotan y crecen anticipando la frescura que nos regalarán en verano. Es el reverdecer de nuestro entorno.

[…]

ESI en primera persona – Violencia por motivos de género

En el cuadernillo ESI en primera persona 1. Violencia por motivos de género, de Iniciativa Spotlight y UNFPA se proponen una serie de actividades para debatir acerca de las relaciones sociales que fomentan desigualdades entre los géneros y, además, identificar aquellas situaciones que generan condiciones más igualitarias, donde pueden asentarse los vínculos entre las personas y que es necesario profundizar.

[…]

Aborto en El Salvador y República Dominicana: dos de las leyes más restrictivas del mundo

Compartimos la Campaña 28 de septiembre de la Red de Salud de las Mujeres: Aborto en El Salvador y República Dominicana: dos de las leyes más restrictivas del mundo


[…]

“Sussurros da Terra” – Uma Publicação sobre Ecojustiça e Compromisso Ecumênico

Este material, intitulado Sussurros da Terra: Espiritualidade e Ecojustiça em Oração, foi criado para apoiar movimentos e comunidades de fé a integrarem essas importantes temáticas em suas organizações e práticas cotidianas. Afinal, como é possível pensar em justiça social sem considerar a justiça climática?

[…]

La gracia más allá de los límites

Por Yuliet Teresa Villares Parejo, Cuba-

El texto que precede esta afirmación en el segundo libro a los Corintios 12:9 tiene una antesala que me parece fabulosa. Narra la imposibilidad, el desgarramiento, la zozobra de  quien quiere cambiar algo y, ni aún la oración, ha podido lograr.

[…]

Día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña- ¿Y podría ser que Dios fuera negra?

Nos comparte la Obispa Margarita Sanchez de León en este día de la Mujer Negra Latinoamericana y Caribeña.

¿Y podría ser que Dios fuera negra? ¿Y podría ser que Dios fuese esclava? ¿Y podría ser que Jesús fue evangelizado por una mujer negra? ¿Y podría ser que la Santa Ruah toca los tabores para convocar a todas las mujeres negras a una revuelta?

[…]

El Evangelio de María Magdalena

El Evangelio de María Magdalena es un texto religioso cristiano no canónico descubierto en 1896 en un códice de papiro del siglo V escrito en copto sahídico.

[…]

Bienaventuranzas (en clave LGTBIQ+)

A lo largo de la historia la sexualidad ha sido encuadrada entre el enigma y el misterio alimentando mitos, tabúes y diversas perspectivas antropológicas. Las “viejas interpretaciones” de los textos bíblicos otorgaron unaconnotación negativa sobre la homosexualidad.

[…]

¿De dónde viene esa risa socarrona, Sara?

María Rosa Vigna-

Así que Sara rió para sus adentros y dijo: ”Ahora que estoy pasada, sentiré el placer, y además con mi marido viejo?” Génesis 18:12 Biblia de Jerusalén

Esta historia junto a capítulos anteriores y posteriores forma parte de la promesa y pacto de Dios con Abraham y Sara del nacimiento de Isaac con una gran descendencia. Pero me voy a detener en la escena del encuentro entre los tres enviados de Dios y Sara. Dios se humaniza a través de los enviados, de carne y hueso con necesidades de descanso y comida haciéndose cercano a nuestras dudas.

[…]

Cuadernillo Bien Fundamentadas

Durante 2022 y parte de 2023 desde Con Efe llevamos adelante el Ciclo Bien Fundamentadas, Conociendo a nuestras ancestras bíblicas, con apoyo del Fondo de Mujeres del Sur. Mujeres de toda la región participaron virtualmente mes a mes con diferentes docentes y temáticas. Ahora presentamos el Cuadernillo que reúne parte de lo transcurrido.

[…]

1 2 3 4 5 6 14