La anticoncepción, ¿todavía un tabú?
Es bueno que a lo largo de los siglos el género femenino haya adquirido conciencia de sus derechos y la autoestima de no ser menos amada por Dios que los varones. Y de no ser una mera máquina reproductora. Ya no tenemos que sacrificarnos en nombre de una idea, una tradición o una cultura patriarcal. El encuentro con Jesús ha transformado nuestras vidas para siempre.
Iglesia latinoamericana: “No es voluntad de Dios el papel de sumisión de la mujer”
“Las iglesias estamos haciendo autocrítica para deconstruir esa adecuación que tuvimos a un modelo totalmente machista y patriarcal”, sostiene la pastora evangélica luterana Mariela Pereyra.
Mariela Pereyra es pastora de la Iglesia Evangélica Luterana Unida —que nuclea a las iglesias de Argentina y Uruguay—, de la que también es su vicepresidenta.
Delia Ramírez Hernández: La primera latina metodista unida en llegar al congreso
Delia Ramírez Hernández se convirtió, en las pasadas elecciones de medio término, en la primera metodista unida de origen latino en llegar al congreso de los Estados Unidos. El 8 de noviembre de 2022, Delia ganó las elecciones del Distrito Electoral No. 3 del estado de Illinois, con más del 67% de los votos.
Jovita Idár, una reformadora metodista de origen hispano
Jovita Idár fue una periodista y activista mejicoamericana y metodista fiel, que trabajó en el sur de Tejas a principios del siglo XX.
• En los últimos años sus heroicos esfuerzos para promover los derechos de los mejicoamericanos y las mujeres, así como su atención al bienestar infantil, han ganado cada vez más atención.
• La Casa de la Moneda de los Estados Unidos la ha incluido como parte de la serie Mujeres Americanas en Monedas de 25 centavos, junto a Eleanor Roosevelt, Maya Angelou y Sally Ride.
Descolonizando la Culpa desde el feminismo
La idea que Dios no las perdonará nunca y que las castigará ha sido un discurso de odio que las llena de terror y temor, este discurso es utilizado por muchos sectores religiosos a quienes les interesa mostrar una imagen castigadora del Dios monoteísta, patriarcal- machista, que ciertamente, no es el Dios de Jesús de Nazareth, sino el Dios de sus prejuicios.
Por Marilú Rojas
Mujeres de la comunicación
FES Comunicación, el proyecto de medios para América Latina de la Fundación alemana Friedrich-Ebert, presenta esta edición de lujo donde se leen muchas voces de mujeres en la comunicación de la región.
Violencia Espiritual y fenómenos religiosos que abusan de la fe
Este libro surge de la necesidad de reconocer y analizar las diversas formas de violencia que pueden presentarse en espacios religiosos o espirituales, las dinámicas de poder que interactúan en dichos contextos y los impactos que pueden producir en los cuerpos y espíritus de quienes las viven. Particularmente en países que han vivido procesos de colonización, estas dinámicas se entretejen con un sinfín de emociones y pensamientos; toda una herencia histórica, cultural y sociopolítica que ha marcado nuestra identidad y la de nuestras familias, sea que éstas sostengan o no alguna forma de credo, dicen las autoras de Teología Sin Vergüenza: la Reverenda Alba Onofrio, Karina Vargas y Judith Bautista Fajardo..
¿Cuál es la autoridad: la Biblia o la Vida?
Compartimos la serie Danza Hermenéutica que forma parte de los ciclos de conferencias del Taller Intensivo de Biblia, con asesoría de la biblista Maricel Mena-López, realizados en el Centro Memorial Martin Luther King de Cuba, del 1 al 10 de agosto de 2022.
RIBLA 15: Interpretaciones bíblicas por manos de mujeres
Compartimos el numero 15 de Ribla- Revista Bíblica Latinoamericana, tejido por manos de mujeres.
De víctima a denunciante: Eulogia, que ha sufrido violencia doméstica, ahora trabaja para las mujeres
Eulogia Huanca, de 39 años, que vive en una pequeña comunidad indígena en el campo montañoso de Bolivia, ha experimentado dificultades durante su vida, pero a través del trabajo de las mujeres en la Iglesia ha encontrado la fuerza para defender sus propios derechos y construir una vida mejor para ella y sus hijos. Ahora también participa activamente en su comunidad en beneficio de otras mujeres.

