“Caminando en Sororidad”: Con Efe presentó el primer Devocionario Feminista, de construcción colectiva
Con Efe Comunicaciones presentó este domingo 19 de diciembre, un Devocionario Semanal Feminista “Caminando en Sororidad”. Se trata de un material que reúne más de 50 reflexiones sobre textos bíblicos, releídos desde la fe de mujeres de toda la región.
1º Encontro Nacional da EIG – Evangélicas Pela Igualdade de Gênero
Mulheres evangélicas vindas de todas as regiões do Brasil, reuniram-se num ato histórico para institucionalização da EIG. O encontrou começou no sábado, dia 11, com uma acolhida, roda de conversa e passeio pelo centro de São Paulo. No domingo, dia 12, pela manhã, a Evangelicas pela Iguadade de Gênero-EIG se reuniu na Comunidade Evangélica da Zona Leste, CCZL, igreja pastoreada pelo Pastor Daniel Santos.
Cuerpos y Libertades, colección de materiales que adaptan sociolingüísticamente los derechos sexuales y reproductivos a lenguas originarias
Se presentó en el Congreso argentino Cuerpos y Libertades, una colección de materiales gráficos y sonoros que adaptan sociolingüísticamente los derechos sexuales y reproductivos a lenguas originarias. Hecha por y para mujeres y disidencias sexuales indígenas, la propuesta en idiomas wichí, guaraní, toba y chorote alienta la toma de decisiones informadas. Del evento organizado por Católicas por el Derecho a Decidir Argentina participaron Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, y Valeria Isla, directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva de la misma cartera.
Se abrió proceso penal contra exdictador Alberto Fujimori y sus ex ministros de salud que esterilizaron forzosamente a más de 200 mil mujeres
El exdictador peruano Fujimori y los miembros de su entonces Gobierno enfrentan cargos contra la vida, cuerpo, salud y lesiones graves seguidas de muerte.
CDD Argentina presentó una guía de acompañamiento espiritual para personas en situación de aborto
Con presencia de feministas cristianas y no cristianas y en el mes del primer aniversario de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), se presentó Acompañar para decidir, una guía de acompañamiento espiritual para activistas feministas – cristianas.
La campaña contra la violencia de género inspira a las iglesias de todo el mundo
Desde su fundación en 1948, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) ha movido los derechos de la mujer en estrecha colaboración con socios religiosos y de la sociedad civil de todo el mundo. En 1953 comenzó el programa Mujeres en la Iglesia y en la Sociedad del CMI, con la proclamación de que la renovación de la vida digna después de la Segunda Guerra Mundial sólo sería posible si las mujeres formaban parte activa de todas las iniciativas de justicia y paz de las iglesias en la sociedad.
Por Magali Cunha
Capacitan para que las iglesias se certifiquen como comunidades seguras y sanadoras
Desde Puerto Rico, la estrategia de la Pastoral de Mujeres del CLAI y la Mesa de Diálogo Martin Luther King Jr. es un intento de que las iglesias se certifiquen como comunidades seguras y sanadoras.
Será presentado un Proyecto Ley para la Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos
La Convocatoria Abolicionista Federal en Argentina redactó un proyecto de ley, que se denomina “Ley para la Erradicación del Sistema Prostituyente, Prevención de la Prostitución y Restitución de Derechos”, cuyo resumen puede verse aquí: Convocatoria Abolicionista
21 Dias de Ativismo pelo Fim da Violência contra as Mulheres
Do dia 20 de novembro até o dia 10 de dezembro, pessoas do mundo inteiro celebram, lembram e participam dos 21 Dias de Ativismo pelo Fim da Violência contra as Mulheres. O início desta ação, 20 de novembro, também marca o Dia da Consciência Negra – e aqui os 21 Dias de Ativismo já começam com um contorno especial, já que a mulher negra é considerada a mais vulnerável entre as mais vulneráveis.
COP 26: “Las mujeres indígenas resisten y son las que menos daños le hacen a la Tierra”
Representantes del Sur Global instaron esta semana a la Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, a profundizar su liderazgo climático en los últimos días de la COP26, exigiendo que otros países ricos aporten dinero en efectivo para apoyar a los países en desarrollo, recortando las emisiones de Escocia y oponiéndose a todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles.