El cuerpo: lenguaje y primer espacio donde desplegar la libertad
Por Mirella Manocchio-
El Cuaderno de la Federación de Mujeres Evangélicas de Italia de los “16 días para superar la violencia” contra las mujeres, El cuerpo es lenguaje – proponiendo de alguna manera un camino inverso al del Cristo Juanino del Logos que se hace carne – quiere entrar en esta trama en el que el cuerpo, concretamente el femenino, se convierte en lenguaje, pero con demasiada frecuencia es presa de un lenguaje fruto de una mentalidad chovinista y patriarcal. Por eso, al Comité Nacional del Fdei y a quienes colaboraron en la construcción del Cuaderno 2024 les pareció necesario desenmascarar sus ambigüedades y prejuicios subyacentes para ofrecer una perspectiva diferente, abrir atisbos de reflexión crítica y proponer horizontes de solidaridad basados en una Visión de fe en la que el cuerpo es presencia habitada por el Espíritu de Dios, Espíritu de amor y de liberación.
¿Cómo esperar este tiempo de Adviento?
Por L. Susana Vaccaro, Argentina-
Compartimos:
“Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, restituyan al agraviado, hagan justicia al huérfano, amparen a la viuda”. “Vengan ahora y razonemos” (Isaías 1:17-18(a))
El ángel dijo: “Él será para ti un motivo de gozo y de alegría y muchos se alegrarán de su nacimiento” (Lucas 1:14)