¿Qué estamos haciendo para criar masculinidades no violentas?

Escribe Stephanie Demirdjian en Violencias

El femicidio de Valentina Cancela vuelve a exponer las fallas que tiene el sistema a la hora de proteger a las víctimas de violencia de género, pero también plantea la necesidad urgente de trabajar el tema con las adolescencias.

[…]

Un abusador en la iglesia. ¿Se denuncia? ¿Se perdona?

Fue noticia en Chile que una joven presentó denuncia por violaciones llevadas a cabo hace varios años por su padrastro. La denunciante en ese momento era una niña, “quien puso en conocimiento de los hechos a su madre y a su abuela materna, las que solo acudieron a los pastores de la iglesia evangélica en la que participaban, quienes instaron porque el agresor fuera perdonado sin realizar denuncia alguna”, detalló el fiscal Bustos.

[…]

Los talibanes no han dejado intacto ningún aspecto de la vida de las mujeres, dice ONU Mujeres

Han pasado dos años desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán, tiempo durante el cual han impuesto el ataque más completo, sistemático e inigualable contra los derechos de las mujeres y las niñas. A través de más de 50 edictos, órdenes y restricciones, los talibanes no han dejado intacto ningún aspecto de la vida de las mujeres, ni han escatimado ninguna libertad. Han creado un sistema basado en la opresión masiva de las mujeres que se considera acertada y ampliamente apartheid de género, dice la Declaración sobre Afganistán, de la Sra. Sima Bahous, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.

[…]

Educación Sexual Integral en Argentina: Miradas interreligiosas

Como parte de su compromiso de promover el acceso a la información y la educación, la Fundación Protestante Hora de Obrar ofrece el libro «Educación Sexual Integral en Argentina: Miradas interreligiosas» de manera gratuita.

[…]

Cartografías de las corporalidades enfermas: rumbo al reconocimiento del colonialismo en nuestros cuerpos

El presente artículo de Mónica Treviño aborda a los cuerpos enfermos con un enfoque decolonial. A lo largo de sus páginas se pretende entender los estragos que la colonialidad le ha impuesto a quienes nos vivimos con cuerpos enfermos.

[…]