Desafios para la fe en contextos de desarraigo
Este volumen nos ofrece una mirada bíblica y teológica al complejo fenómeno de la movilidad humana desde las Américas con una significativa urgencia. La necesidad de sensibilizar a los y las ciudadanas y especialmente a los colectivos eclesiales en esta temática desde la perspectiva de la dignidad humana como corolario del imago Dei es apremiante.
Sanación post-pandemia
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?
Estas fueron las palabras de Jesús cuando “sintió” la ausencia de Dios Padre en aquel momento de dolor en la cruz como es la de muchos en estos momentos de crisis producto de la pandemia que asecha a toda la humanidad. Así comienza en primer capítulo de este necesario libro auspiciado por el Instituto Cristiano de Estudios sobre Género (ICEG), con la Coordinación Editorial de la Lic. Moraima González Ortiz y la Dirección de la Dra. Ofelia Miriam Ortega.
Evangélicos y política. Estudio de espiritualidad y movimientos sociales en Aca. Latina
El presente informe tiene como objetivo analizar la relación entre la fe y los movimientos sociales en la región. A través de entrevistas a militantes de movimientos sociales, activistas religiosos y personas involucradas en comunidades evangélicas, se exploran las formas en que las creencias religiosas influyen en la participación política de los movimientos sociales, así como las principales formas en que estos perciben y utilizan la religión en su lucha por los derechos humanos.
Premio “Mujeres Construyendo Paz 2022” a la colombiana María Eugenia Mosquera Riascos
Maru, como la conocen sus amigos y vecinos, ayuda a liderar una red de 140 organizaciones cívicas y comunitarias que trabajan para construir la paz en medio del conflicto civil más largo y mortífero del hemisferio occidental. Estos grupos de base se oponen a la violencia de facciones armadas y organizaciones criminales y narcotraficantes en sus territorios rurales en 14 de los 32 departamentos de Colombia.
El cuerpo como cauce: las normas religiosas de genero en clave performativa
Melisa Sanchez-
El relato de Claudia nos invita a conocer y comprender las normas de género para las mujeres en el contexto evangélico de los hermanos libres.
Cuerpos y Libertades: Proyecto de Católicas por el Derecho a Decidir
Católicas por el Derecho a Decidir Argentina se propone como objetivo a largo plazo que el derecho a la autonomía reproductiva llegue a todas las mujeres y personas gestantes de Argentina teniendo en cuenta las intersecciones que atraviesan a los feminismos como la edad, la clase social, la condición de ruralidad y el origen étnico en particular.
Esta es mi historia: relatos sobre violencia obstétrica en la adolescencia
El maltrato hacia la persona gestante durante el embarazo, el parto y el post parto, es mucho más habitual de lo que se cree. Y cuando hablamos de adolescentes madres o padres, estas cifras crecen aún más. Desde Fundación Kaleidos crearon un podcast con el objetivo de visibilizar esta realidad y brindar un espacio de sensibilización para la prevención de la violencia obstétrica en adolescentes.