Nosotras en libertad- Libro web

Este libro web colectivo es una invitación a emprender un viaje imaginario para visitarnos. Somos más de doscientas mujeres que fuimos militantes en los ’70., en tiempos de la dictadura cívica militar. Presas políticas que en la cárcel de Villa Devoto, en Argentina, empezamos a tejer una trama que, en libertad, supimos mantener.

[…]

Libres para amar

Libres para amar, una complicación de entrevistas publicada bajo el sello de la Editorial Caminos del Centro Memorial “Martin Luther King”, en alianza con SEMlac Cuba.

[…]

Cinco mujeres ocupan cargos en la nueva conducción de AIPRAL

Se concluyeron las actividades de la XIII Asamblea General de la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina-AIPRAL. Resultó electo el nuevo Comité Ejecutivo y la Secretaría Ejecutiva para el nuevo período de la Alianza. En el nuevo Comité realizarán sus actividades cinco mujeres de diversos países y comunidades de la familia reformada.

[…]

Obispa luterana Izani Bruch fue nombrada Capellana de la Moneda

La obispa Izani Bruch de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile, fue nombrada esta semana capellana evangélica del Palacio de la Moneda. La ceremonia de instalación se realizó este jueves con la presencia del Ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, junto a diversos líderes del mundo evangélico.

[…]

“Hoy son las mujeres, los feminismos ecoterritoriales, quienes acuñan nuevos horizontes”

La investigadora y escritora argentina Maristella Svampa (*) piensa alrededor de los ecofeminismos y las experiencias territoriales en defensa del ambiente, en el marco de los Encuentros de Formación Política que el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) impulsó durante 2021.

[…]

Las domadoras del Paraná

En medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que afecta a siete provincias argentinas, entre ellas las del Litoral.

[…]

Puerto Rico y la otra cara del abandono: una perspectiva feminista

El pasado 8 de abril según informado por la prensa en Puerto Rico, a una joven madre de 21 años, de nombre Elianni Gelabert Bello, se le impuso una fianza de $50,000 por delito de negligencia por abandono. Al no poder prestar la fianza, fue encarcelada, bajo el modelo convencional de justicia punitiva. Gelabert Bello, fue acusada abandonar a su bebé (una niña de 3 meses) colocada en un asiento protector, frente a la residencia del padre, cuyo nombre no fue revelado en ese momento.

[…]

Mujeres indígenas y campesinas: “Cuidar y cultivar la tierra es signo de esperanza”

El 17 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina en memoria y homenaje a las campesinas y los campesinos en tan diversos territorios, que han ofrendado su vida por un mundo mejor. Hace unas semanas, Claudia Florentin, coordinadora de Con Efe, estuvo en Gunayala, comarca indígena en el caribe panameño. Allí conoció a la pastora Luisa, de las Asambleas de Dios, quien lleva adelante un proyecto de Huerta comunitaria, acompañada de varias mujeres de la isla Naranjo Grande.

[…]

CSW66: de las palabras a la acción

La 66.ª Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (del 14 al 25 de marzo de 2022) es el principal organismo intergubernamental de las Naciones Unidas para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

[…]

E-book “Mulheres: Fé, direitos e justiça”

Este e-book é resultado do projeto Apoio a lideranças femininas nas igrejas para a superação da desigualdade de gênero. O projeto iniciou-se em novembro de 2019, com o objetivo de fortalecer o papel das mulheres de fé para a promoção da justiça de gênero.

[…]

1 2