ESI en casa: Cuadernillos para trabajar
Desde Jakairá quisiéramos ayudar y acompañar a las y los profesores que, con mucho esfuerzo, siguen apostando a abrir todos los días la puerta de la escuela.
Curso Cuerpo y sexualidad: Una reflexión ético teológica
Desde el Grupo de Teologías Hecha por Mujeres (Convenido Teologanda-Universidad Católica de Córdoba) se propone un curso virtual sobre CUERPO Y SEXUALIDAD. UNA REFLEXIÓN ÉTICO-TEOLÓGICA a cargo de la Dra. Gabriela Di Renzo y Lic. Eloisa Ortiz de Elguea.
Afganistán, mujeres evangélicas apoyan la resistencia de las mujeres
En una nota, la Federación de Mujeres Evangélicas de Italia (FDEI) expresa su cercanía y lanza un llamamiento: “es hora de la política de la hospitalidad, de la solidaridad, de la humanidad”
De nuevo la carga más pesada recae sobre la vida de las mujeres y las niñas afganas
En Kandahar, al sur, los talibanes entraron hace poco a una oficina bancaria y ordenaron que las nueve empleadas del lugar abandonaran sus puestos de trabajo, según informó Reuters. También se ha reportado que las clínicas de atención médica para mujeres cerraron.
Por primera vez habrá una Pastora General en la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo en Puerto Rico
Este fin de semana se vivió un momento histórico para esa denominación en la isla caribeña cuando la Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo– ICEDCPR, de manera unánime, votó eligiendo a la primera Pastora General, la Rvda. Hilda E. Robles Floran.
El canto de la abuela mar
La abuela Laura, como tantas abuelas gunas, nos relata su memoria con relación a la abuela Mar (Muu Billi). El canto del que nos habla es una oración a Baba y Nana (creadores de los gunadules), que nos recuerda nuestra relación con la Madre Tierra y con cada ser viviente en Abya Yala (América). Este saber ancestral lo han pasado de generación en generación y envuelve las capas de sabiduría del pueblo Gunadule.
Elisabeth Parmentier, primera decana de la Facultad de Teología en la Universidad de Ginebra
La Dra. Elisabeth Parmentier ha sido nombrada nueva Decana de la Facultad de Teología Protestante de la Universidad de Ginebra. Es la primera desde su fundación. Nacida en Francia en 1961, estudió en la Facultad de Teología Protestante de la Universidad de Estrasburgo, de donde ha sido docente. Su tesis doctoral lleva por título Les filles prodigues. Éléments pour un dialogue entre les théologies féministes et la théologie classique (Las hijas pródigas. Elementos para un diálogo entre las teologías feministas y la teología clásica. Ginebra, Labor et Fides, 1999).
Las amenazas a la abuela Mar: una mirada de resistencia desde el pueblo Gunadule
El cambio climático tiene en riesgo a la comarca Gunayala, habitada por indígenas del pueblo Gunadule, originarios de Panamá y Colombia. El aumento del nivel del mar amenaza su pervivencia. Los indígenas resisten con relatos y cantos ancestrales que tienen mensajes para vivir en comunidad. Uno de ellos es el relato de Muu Billi (de la Abuela Mar) que propone una relación de cosmovivencia de los gunadules con la mar.
Consejo Mundial de Iglesias y familia Reformada piden respeto de los DDHH, especialmente de las mujeres en Afganistán
El Consejo Mundial de Iglesias y la Comunión Mundial Reformada expresan su preocupación haciendo llamamiento a las oraciones por el pueblo de Afganistán mientras crece el temor a la violencia y la opresión, especialmente hacia mujeres y niñas.
Todos contra las mujeres en todo el mundo
Sabemos lo que les sucederá, lo que les ha empezado a suceder a las mujeres en Afganistán. Sabemos qué son los talibanes, pero a menudo se alude a ellos en abstracto, como si fueran un mal abstracto con víctimas abstractas. Y no. Sus principales víctimas son las mujeres. Su siniestra ideología está construida contra las mujeres. Así de simple.