Que se callen!!

Johana Gallego Perdomo, de Colombia, nos invita a reflexionar sobre ese conocido texto de 1° de Corintios, en la Biblia:”…que las mujeres guarden silencio en las asambleas; no les está, pues, permitido hablar, sino que deben mostrarse respetuosas, como manda la ley. Y si quieren aprender algo, que pregunten en casa a sus maridos, pues no está bien que la mujer hable en la asamblea.”

Devocional completo aquí: https://conefe.net/devocional-caminando-en-sororidad-2025/

Se lavó las manos

Con textos del Devocional Caminando en Sororidad 2025

En este caso sobre Marcos 7: 5-8

 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen pan con manos inmundas? Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito:

Este pueblo de labios me honra,

Mas su corazón está lejos de mí.

7Pues en vano me honran,

Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.

 Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.”

Devocional completo aquí: https://conefe.net/devocional-caminando-en-sororidad-2025/

Cuaderno de Justicia Económica del mapeo y argumentario teológico “Será de Dios”

Un recurso gratuito para comunidades de fe, liderazgos religiosos y activistas busca entender y discutir la relación entre género y fe de una forma accesible. Presenta herramientas para debatir sobre tareas de cuidado, el trabajo, la propiedad, la pobreza, el cambio climático y más.

Se lanzó el cuaderno de justicia económica del argumentario y mapeo Será de Dios, que ofrece proposiciones teológicas, insumos y experiencias de trabajo de diversas comunidades de fe de América LatinaDurante la presentación, el equipo de CEDEPCA de Guatemala facilitó una dinámica de trabajo en grupos sobre la autonomía económica de las mujeres. En este cuaderno hay herramientas para debatir sobre tareas de cuidado, el trabajo, la propiedad, la pobreza, el cambio climático y más, a partir de saberes populares, referencias bíblicas y la experiencia de las organizaciones de fe en América Latina.

Se puede descargar gratis en bit.ly/SeraDeDiosECO.

Se trata de una iniciativa de la Comunidad de Práctica de Género de ACT Alianza en América Latina y el Caribe, con apoyo del programa global para la justicia de género de ACT Alianza*.

Por una teología del cuidado 

Este cuaderno pone en debate las relaciones económicas, un tema prioritario en Latinoamérica y el Caribe, la región más desigual del planeta, donde el 10% más rico acumula casi el 80% de la riqueza, mientras que la mitad más pobre, tan solo el 1%. Será de Dios, problematiza las consecuencias del modelo económico extractivista y denuncia cómo las teologías patriarcales lo legitiman cuando asocian a las mujeres con emociones y lo privado y vinculan a los hombres con la razón y lo público. Frente a esto ofrece una serie de proposiciones que buscan desarmar estas lecturas e imaginar con esperanza futuros igualitarios.

Un recurso para la acción

El Cuaderno de Justicia Económica es el segundo de una serie que busca abordar temas fundamentales para la justicia de género. En diciembre de 2024, durante los 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres, se lanzó el primero, que aborda la temática de violencia basada en género, junto con una guía de lectura (bit.ly/SeraDeDiosVBG). Próximamente se compartirá un nuevo cuaderno que se centrará en los derechos sexuales y reproductivos.


*ACT Alianza, es una coalición global basada en la fe, organizada en foros nacionales y regionales, que opera en más de 120 países. A través de más de 140 miembros, trabaja en ayuda humanitaria, justicia de género y climática, migración y desplazamiento, y paz y seguridad para apoyar a las comunidades locales.